Realidad y conocimiento

1487 palabras 6 páginas
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Por el solo hecho de vivir, el hombre entra en relación con la realidad. Esta es una evidencia que bien puede servir como punto de partida y base de nuestro análisis. Pero apenas intentamos profundizar en ella, o lo que es lo mismo, problematizarla, otra serie de cuestiones aparecen en nuestro horizonte de reflexión como problemas o interrogantes.
La realidad es simplemente “lo dado “, “Lo existente”. Y lo existente, a su vez, es complicadamente la totalidad de aquello con que el hombre se relaciona o puede relacionarse en su devenir; es el mundo en toda su riqueza ontológica. También es por tanto-según esta afirmación-, “lo que puede existir” y “lo que ha existido”.
Esa realidad se manifiesta:
La realidad
…ver más…

LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO
La producción del conocimiento esta históricamente condicionada; ninguna producción cultural nace y se desarrolla con prescindencia de su contexto, que a modo de una matriz sociocultural, constituye la fuente donde se engendra y se desarrolla el pensamiento. El conocimiento no es algo existente en sí mismo ni puede desarrollarse escindido de las condiciones materiales de existencia; un pensamiento desvinculado de lo real funciona en el vacio de la especulación desencarnada y abstracta.
CONDICIONAMIENTOS DEL CONOCIMIENTO EN CUANTO PRODUCTO CULTURAL
Según nuestro modo de ver el problema en este momento, podríamos resumir nuestro pensamiento en lo siguiente, el enraizamiento del sujeto en las condiciones de su sociedad y el carácter histórico de la producción científica. No revelan un triple condicionamiento en cuanto producto cultural: * La situación contextual * Los marcos referenciales apriorísticos * Los factores personales (o ecuación personal)
Cuando hablamos de los condicionamientos de la situación contextual hacemos referencia a las circunstancias históricas, sociales, económicas, culturales y políticas en las que aparece y se desarrolla ese conocimiento: las relaciones existentes entre los hombres que se dan en un contexto determinado, establecen y condicionan una determinada y peculiar manera de leer la realidad. Puestos en la perspectiva de

Documentos relacionados

  • Realidad y conocimiento
    3173 palabras | 13 páginas
  • Realidad y conocimiento (epistemologia)
    1540 palabras | 7 páginas
  • Realidad y conocimiento (epistemologia)
    1548 palabras | 7 páginas
  • Realidad historica y conocimiento historico
    983 palabras | 4 páginas
  • Tiempo, realidad social y conocimiento. sergio bagú
    1909 palabras | 8 páginas
  • Razón Moderna, Conocimiento Crítico y Acción Transformadora De La Realidad
    4123 palabras | 17 páginas
  • Resumen Del Conocimiento Y Configuración De La Realidad Karl Popper
    1094 palabras | 5 páginas
  • Grados de realidad y grados de conocimiento en la filosofia de platon
    1431 palabras | 6 páginas
  • Jaime osorio, 2002. fundamentos del análisis social. la realidad social y su conocimiento.
    2181 palabras | 9 páginas
  • Resumen del texto "tiempo, realidad social y conocimiento" de sergio bagu (capítulos 2 y 3)
    1649 palabras | 7 páginas