Razones por la que existen grupos sociales

957 palabras 4 páginas
Antropología social
Saltar a: navegación, búsqueda
Antropología social y cultural son las ramas de la antropología que estudian la sociedad y la cultura. También se usa el término socioantropología. El término antropología social es más usado en el entorno académico europeo y latinoamericano, mientras que antropología cultural lo es más en el estadounidense.1
Cualquiera de esas denominaciones se definen como especialidades de la antropología general, y basan su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones parentales, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema.
La concepción dominante en
…ver más…

El antropólogo cultural estudia todas las culturas, ya sean de sociedades tribales o de naciones civilizadas complejas. Examina todos los tipos de conducta, racional o irracional. Considera todos los aspectos de una cultura, incluidos los recursos técnicos y económicos utilizados frente al medio natural, los modos de relación con otros hombres o las especiales experiencias religiosas y artísticas. No solo se estudian las actividades correspondientes a los diversos aspectos, sino que revisten especial interés sus relaciones recíprocas, por ejemplo, la relación entre la estructura de la familia y las fuerzas económicas o entre las prácticas religiosas y las agrupaciones sociales. Uno de los temas principales de la antropología cultural, por lo tanto, es la relación entre los rasgos universales de la naturaleza humana y la forma en que se plasma en culturas distintas. El estudio de las razones de las diferencias culturales —motivadas por razones ambientales o históricas—, y de la organización de estas en sistemas globales ha ocupado también buena parte de los esfuerzos de la disciplina.
Antropología cultural y etnología
Aunque hoy se considera a la antropología social o cultural una subdisciplina de la antropología, históricamente procede de la etnología, que se ocupa de recoger material que permita describir e interpretar las distintas culturas. El estudio de la etnología se originó en el siglo XIX, cuando estudiosos e historiadores

Documentos relacionados

  • Antologia leyendas de queretaro
    1664 palabras | 7 páginas
  • marihuana
    978 palabras | 4 páginas
  • - Analiza los tipos y funciones de la sociedad para comprender los fenómenos sociales, políticos, económicos
    1169 palabras | 5 páginas
  • Manejo de conflictos
    1292 palabras | 6 páginas
  • Concepto de correccion y prestigio linguistico‏‏
    1082 palabras | 5 páginas
  • comunidad civica
    1071 palabras | 5 páginas
  • Audiencia Imaginaria
    1340 palabras | 6 páginas
  • Proceso De Interacción
    3406 palabras | 14 páginas
  • Proceso De Interacción
    3419 palabras | 14 páginas
  • Planeacion del dia de muertos
    722 palabras | 3 páginas