Ramas De La Logica

879 palabras 4 páginas
RAMAS DE LA LÓGICA
Es lógico que si hay dos ramas de la lógica, ésta se subdivida en dos ramas, y como es así, se crean dos apartados para explicarla.
Lógica informal
La lógica informal es aquélla que utilizan las personas del pueblo que no poseen muchos recursos económicos. Se puede usar en cualquier momento: un momento en el que no tengamos nada mejor que hacer, y para darle variedad al asunto. Veremos que es muy placentero aplicarla. Ésta, por lo común, es la más simple de utilizar, puesto que las víctimas de los razonamientos son gente con pocas aptitudes. Supuestamente mediante este tipo de lógica se intenta llegar a la verdad.
Razonamiento correcto: Todos los enciclopedistas son geniales. El tío también lo es. El problema es
…ver más…

Así, ésta ha tenido como finalidad una búsqueda de la verdad, por lo que se ha dedicado a clasificar entre razonamientos correctos y los falaces.

La Lógica formal, a diferencia de la anterior, se refiere al estudio de argumentos racionales en forma estrictamente esquematizada y organizada. Parte de la idea de que todos razonamos bien e intentamos mejorar el razonamiento a niveles superiores. Forma relaciones altamente abstractas entre las ideas. Esta lógica, la formal, no debe ser confundida con la lógica matemática o simbólica, la cual es sólo un tipo de lógica que se encuentra dentro del campo de la lógica formal.

¿A QUIEN PERTENECE EL CONCEPTO DE RACIOCINIO Y JUICIO?
Para el raciocinio deductivo se reserva usualmente la denominación de "silogismo", término que ARISTÓTELES emplea para significar la operación mental en la que, puestas algunas cosas, algo distinto de ellas se sigue necesariamente, por el mero hecho de ponerlas; fórmula que igualmente conviene a la deducción y a la inducción, puesto que no expresa otra cosa que la estructura general del raciocinio en cuanto que este se constituye como una necesaria conexión entre dos partes distintas, que son el antecedente y el consiguiente. De hecho, sin embargo, se denomina silogismo sólo a la deducción o raciocinio deductivo.
Hay, por tanto, un cierto parentesco entre el raciocinio psíquico y el acto de juzgar, merced al cual se oponen ambos a la simple aprehensión. El acto de juzgar, aunque simple

Documentos relacionados

  • Ramas De La Logica
    890 palabras | 4 páginas
  • ciencias auxiliares de matemática.
    973 palabras | 4 páginas
  • Ensayo libro todo sobre la imagen del éxito gaby vargas
    1703 palabras | 7 páginas
  • Examen de tercer bimestre primer grado
    1002 palabras | 4 páginas
  • Consideraciones previas a la instalación de un Sistema Operativo
    5587 palabras | 23 páginas
  • La solubilidad de las sustancias
    699 palabras | 3 páginas
  • Etica
    2059 palabras | 9 páginas
  • Manejo del equipo de computo
    834 palabras | 4 páginas
  • Dispositivos De Memoria, Microprocesadores Y Controladores Programables
    1216 palabras | 5 páginas
  • relacion de la matematica con la estadistica
    1268 palabras | 6 páginas