La entrevista - resumen

1231 palabras 5 páginas
Psicología del color
LA EXPRESIÓN DE LOS COLORES DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO.
Parece haber general acuerdo sobre el hecho de que cada uno de los colores posee una expresión especifica. La investigación experimental sobre el tema no abunda. Las descripciones de Goethe de los colores constituyen todavía la mejor fuente.
No solo la apariencia de un color depende grandemente de su contexto en el espacio y en el tiempo, seria también necesario saber a que tinte preciso se hace referencia, a que valor de claridad, y a que grado de saturación.
A todos nos sensacional el color y cada uno tiene sus propias ideas sobre antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre aquel o este color, pero de manera general, todos percibimos una
…ver más…

El amarillo es sol, poder, arrogancia, alegría, buen humor y voluntad; se le considera como estimulante de los centros nerviosos.
El verde es reposo, esperanza, primavera, juventud y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor; este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones.
El azul es inteligencia, verdad, sabiduría, recogimiento, espacio, inmortalidad, cielo y agua y también significa paz y quietud; actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea, y al ser mezclado con blanco forma un matiz celeste que expresa pureza y fe. El violeta es profundidad, misticismo, misterio, melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza, suntuosidad y dignidad; es un color delicado, fresco y de acción algo sedante.
Los colores cálidos en matices claros: cremas, rosas, etc, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo, y en los matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y estabilidad.
Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz, y en los matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez.

Empezaremos diciendo que el color en sí no existe, no es una característica del objeto, es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Por tanto, podemos definirlo como, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de

Documentos relacionados

  • La entrevista - resumen
    1244 palabras | 5 páginas
  • El ojo del poder: resumen de la entrevista a Foucault.
    742 palabras | 3 páginas
  • La Mesa Redonda
    1434 palabras | 6 páginas
  • preguntas sobre el reportaje
    644 palabras | 3 páginas
  • La Mesa Redonda
    1428 palabras | 6 páginas
  • Tecnicas para el registro de informacion
    774 palabras | 4 páginas
  • La Entrevista Educativa
    788 palabras | 4 páginas
  • 1. Parafrasee Una Definición De “Técnica”
    2987 palabras | 12 páginas
  • Cuetionario De Repaso No. 4
    5023 palabras | 21 páginas
  • La biblioteca como fuente de informacion
    1390 palabras | 6 páginas