Etica

2059 palabras 9 páginas
1. Por quela ética es considerada como una disciplina practica de la filosofía? Porque las disciplinas prácticas se refieren a la acción humana, y la ética, es la rama de la filosofía que estudia la conducta moral del hombre en la vida social, y se ubica como disciplina filosófica de carácter practico, ya que al reflexionar sobre la vida moral, se interesa por mejorar nuestra existencia mediante lo que “es bueno“. 2. Que significa la palabra “gnoseología”? gnosis, conocimiento y logos, tratado o estudio. 3. Además de la ética ,que otras disciplinas practicas existen? La axiología, la estética, la filosofía del derecho; la filosofía de la política, filosofía social, filosofía de la educación, la …ver más…

Freud (1856-1939) La motivación insconsiente en la mente humana, que permite discriminar actos morales y amorales. E. Fromm; la ética humanista, la que no es autoritaria ni religiosa; parte de un previo conocimiento del hombre (conflictos de valor y morales) El Psicoanálisis es una teoría que trata de explicar los mecanismos psíquicos del ser humano. Desemboca en la Psiquiatría. ZONAS FUNDAMENTALES DE LOS MECANISMOS DE LA CONCIENCIA EL YO : la Conciencia relacionada con la realidad y con el medio ambiente. Controla la memoria y el pensamiento y es capaz de postergar la satisfacción de necesidades. • EL ELLO : Es el Insconsiente; funciona al margen de nuestra voluntad. Se rige por el principio del placer el Libido o energía sexual, cuando no se adapta o es reprimida se crean condiciones para la neurosis(trastorno al sistema nerviosos) • EL SUPER YO: es el ideal del Yo - base en vida infantil Valores y valores morales adquiridos por educación. Conciencia moral insconsiente (remordimiento moral) LA SOCIOLOGÍA Augusto COMTE (1798-1857) física social Estudia comportamiento del hombre como ser social en el marco de unas relaciones dadas La Ética no puede desarrollarse sin tomar en cuenta los resultados de esta ciencia Las lenguas, religiones, moral y arte no se pueden explicar sino como fruto de la mentalidad social. La mentalidad histórica, concreta, que liga entre sí, todos los productos de una misma cultura. LA

Documentos relacionados

  • Etica
    5334 palabras | 22 páginas
  • Ética
    752 palabras | 4 páginas
  • Etica
    1235 palabras | 5 páginas
  • etica
    975 palabras | 4 páginas
  • Etica
    1864 palabras | 8 páginas
  • Etica
    1035 palabras | 5 páginas
  • etica
    699 palabras | 3 páginas
  • Etica
    811 palabras | 4 páginas
  • Etica
    16219 palabras | 65 páginas
  • Ética
    2091 palabras | 9 páginas