Quimica

941 palabras 4 páginas
TALLER DE VOLUMETRIA
1. Describa el fundamento de la complexometria y presente dos ejemplos de aplicación de esta metodología en el ámbito de la ingeniería de alimentos.

2. Describa las reacciones que se llevan a cabo en el método de Volhard, de Fajans y el de Mohr, la interacción indicador-analito-titulante y las posibles interferencias y ventajas presentadas por cada método.

3. Consulte Ejemplos de aplicación para los diferentes tipos de volumetría Redox: Permanganometria-Dicromatometria-Yodometria-Yodimetria-cerimetria, ilustre con ejercicios.

4. El arsénico en una muestra de 1.010 g de un plaguicida se convierte en H3AsO4, mediante el tratamiento adecuado. Posteriormente, se neutraliza el acido y se agregan exactamente 40 mL
…ver más…

Así, la aplicación fundamental de esta técnica está dirigida a la cuantificación de elementos metálicos por medición volumétrica del complejo soluble formado.
Muchísimas reacciones dan iones complejos o moléculas neutras sin disociar, pero pocas pueden usarse en volumetría, pues la mayoría de los complejos son demasiados inestables para la valoración cuantitativa.
Para que un formador de complejo pueda usarse en complejometria ha de satisfacer los siguientes requisitos:
a. Formar solo un compuesto definido.
b. Reaccionar cuantitativamente sin reacciones secundarias.
c. El valorante y el complejo formado han de ser estables.
d. La reacción debe de ser rápida.
e. Se ha de disponer un medio definitivamente visible para determinar el punto estequiométrico.
Determinaciones de la dureza del agua destinada a la producción de alimentos y de calcio en vinos son dos ejemplos que ilustran la aplicación de la complejometria en el campo de las ciencias alimentarias.

2. METODO DE MOHR, DE VOLHARD Y DE FAJANS
a. METODO DE MOHR
Uno de los procedimientos más conocidos para determinar haluros es el método de Mohr. En este método se realiza una valoración directa empleando como valorante una solución de AgNO3 y como indicador una solución de K2CrO4. El punto final de la valoración se detecta por la aparición de un segundo

Documentos relacionados

  • Quimica Disoluciones Quimicas
    1410 palabras | 6 páginas
  • Quimica elementos quimicos
    646 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    1704 palabras | 7 páginas
  • Quimica
    1327 palabras | 6 páginas
  • Quimica
    1262 palabras | 6 páginas
  • Quimica
    2240 palabras | 9 páginas
  • Química
    611 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    3908 palabras | 16 páginas
  • quimica
    955 palabras | 4 páginas
  • quimica
    642 palabras | 3 páginas