Quimica

2240 palabras 9 páginas
Actividades previas.
1¿A que se le denomina característica general de algo?
R= Se denomina característica general de algo cuando esta característica nos ayuda a poder comprender mas sobre un determinado tema, es decir es como tener una pista o una idea de lo que se está hablando.
2¿Que es una medida de seguridad?
R= Es una forma de evitar daños hacia uno mismo o alguien mas, teniendo ciertas medidas de seguridad se pueden prevenir muchos accidentes y más cuando se habla de un laboratorio químico ya que en este se pueden tener muchos y variados tipos de accidentes.
3¿Qué es una medida de higiene?
R= Una medida de higiene es aquella que se utiliza para trabajar con mayor profesionalismo y mayor cuidado hacia diversos tipos de materias
…ver más…

2.
Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor los proporcionará.
3.
No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor.
4.
Es de suma importancia que cuando los productos químicos de desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua.
5.
No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos químicos.
6.
No pipetear con la boca los productos abrasivos. Utilizar la bomba manual o una jeringuilla.
7.
Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre el agua.
8.
Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc.
9.
Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitación.
10.
Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lávate inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor.
11.
Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y rotulado convenientemente.
Normas referentes a la utilización del material de vidrio
1.
Cuidado con los bordes y puntas cortantes de tubos u objetos de vidrio. Alisarlos al fuego. Mantenerlos siempre lejos de los ojos y de la boca.
2.
El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio frío. Para evitar

Documentos relacionados

  • Quimica Disoluciones Quimicas
    1410 palabras | 6 páginas
  • Quimica elementos quimicos
    646 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    1704 palabras | 7 páginas
  • Quimica
    1327 palabras | 6 páginas
  • Quimica
    1262 palabras | 6 páginas
  • Química
    611 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    3908 palabras | 16 páginas
  • quimica
    955 palabras | 4 páginas
  • quimica
    642 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    2208 palabras | 9 páginas