Quimica Organica

1104 palabras 5 páginas
Índice

Índice 1

Verificación de la densidad y solubilidad con respecto al agua y alcohol, poder disolvente sobre sacarosa y cloruro de sodio e inflamabilidad de nafta, querosén y gasoil. 2

Introducción 2

Materiales y métodos 3 Solubilidad y densidad con respecto al agua y alcohol 3 Poder disolvente 3 Inflamabilidad 4

Resultados 4

Discusión 4 Solubilidad y densidad con respecto al agua y alcohol 4 Poder disolvente 4 Inflamabilidad 4

Conclusión 4

Anexos 5

Bibliografía consultada 5
Verificación de la densidad y solubilidad con respecto al agua y alcohol, poder disolvente sobre sacarosa y cloruro de sodio e inflamabilidad de nafta, querosén y gasoil.

AGUIRRE, Agostina; CHIOTTI, Lara; PATERNÓ,
…ver más…

Finalmente proceder de la misma manera con el cloruro de sodio, la naftalina y el alcohol.

Inflamabilidad

Colocar unas pocas gotas de nafta en un vidrio de reloj y acercar, con cuidado, un fósforo encendido.

Realizar el mismo procedimiento con el querosén y gasoil.

Resultados

Los resultados se presentan en la tabla 1.

Discusión

Solubilidad y densidad con respecto al agua y alcohol

Los derivados del petróleo (nafta, querosén y gasoil) son insolubles en agua ya que ésta es más densa, lo que hace que se separen en dos fases, quedando el agua abajo y el alcano arriba. Además, otra causa que imposibilita que se mezclen es que el agua es polar y la nafta, querosén y gasoil, son no polares.

Con el alcohol, el único que logró mezclarse es la nafta gracias a sus similares densidades.

Poder disolvente

Los combustibles no lograron una mezcla homogénea con la sacarosa, ni con el cloruro de sodio ya que los compuestos orgánicos e inorgánicos no tienen la capacidad de disolverse entre sí.

Inflamabilidad

El querosén y el gasoil son menos inflamables que la nafta, y en este caso no lograron la combustión debido a que se necesita una temperatura mayor que la nafta para llegar a su punto de inflamabilidad.

Conclusión

Concluimos con este trabajo que estos alcanos derivados del petróleo tienen menor densidad que el agua y no son

Documentos relacionados

  • Quimica organica
    1565 palabras | 7 páginas
  • Quimica organica
    4552 palabras | 19 páginas
  • Quimica Organica
    1202 palabras | 5 páginas
  • Quimica Organica
    1203 palabras | 5 páginas
  • Quimica Organica
    1011 palabras | 5 páginas
  • Quimica Organica
    1755 palabras | 8 páginas
  • Quimica organica
    976 palabras | 4 páginas
  • Quimica organica
    2049 palabras | 9 páginas
  • quimica organica
    874 palabras | 4 páginas
  • Quimica organica.
    1233 palabras | 5 páginas