Quimica Organica

1203 palabras 5 páginas
Trabajo Práctico Nº1: Química Orgánica.

Colegio: Don Bosco.

Materia: Química.

Profesor: Nossera, Carina.

Fecha de entrega: 30 de noviembre de 2010.

1) ¿Qué es la química orgánica? ¿Cuál es su objeto de estudio? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos. La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno,
…ver más…

• Enlaces triples: Por último, puede el carbono formar tres enlaces con un mismo átomo, y el cuarto con un átomo distinto. Se habla entonces de un enlace triple. En este caso la molécula es lineal, y decimos que el carbono actúa de forma lineal. El ejemplo más simple de esto es el acetileno, en el que dos carbonos se unen mediante un enlace triple y el electrón que les queda a cada uno lo comparten con un átomo de hidrógeno. Por supuesto, la molécula es lineal. También puede el carbono formar el enlace triple con otros elementos como el nitrógeno.
[pic]

4) ¿Cuál es la fuente natural de los compuestos del carbono? La mayoría de los compuestos orgánicos puros se producen hoy de forma artificial, aunque un subconjunto importante todavía se extrae de fuentes naturales porque sería demasiado costosa su síntesis en laboratorio. Los ejemplos incluyen la mayoría de las azúcares, algunos alcaloides, ciertos alimentos tales como la vitamina B12, y en general, aquellos productos naturales con las moléculas grandes o complicadas que están presentes en concentraciones razonables en organismos vivos. Y también otras clases que no son residuales y no provienen de los mismos elementos. Así podemos decir que las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
• Moléculas orgánicas naturales: Son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman bio-moléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica.
• Moléculas orgánicas

Documentos relacionados

  • Quimica organica
    1565 palabras | 7 páginas
  • Quimica organica
    4552 palabras | 19 páginas
  • Quimica Organica
    1202 palabras | 5 páginas
  • Quimica Organica
    1011 palabras | 5 páginas
  • Quimica Organica
    1755 palabras | 8 páginas
  • Quimica Organica
    1104 palabras | 5 páginas
  • Quimica organica
    976 palabras | 4 páginas
  • Quimica organica
    2049 palabras | 9 páginas
  • quimica organica
    874 palabras | 4 páginas
  • Quimica organica.
    1233 palabras | 5 páginas