Quimica

612 palabras 3 páginas
ALCOHOLES Y FENOLES

OBJETIVOS * Determinar la solubilidad en agua de los alcoholes y fenoles. * Llevar a cabo algunas reacciones características para alcoholes y fenoles.
Preguntas y respuestas
1 .Que son alcoholes primarios y terciarios, de ejemplos de cada uno con su estructura.
Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo. Es decir, si si al átomo de carbono que lleva el ion OH- se le sustituye "un átomo de hidrógeno", se dice que el alcohol es primario, si se le sustituyen " dos átomos de hidrógeno" se trata de un alcohol secundario y si se le sustituyen " tres átomos de
…ver más…

NaCl sodio

7. investigue la intoxicación por metanol.
El metanol es el principal componente del destilado en seco de la madera. Es uno de los disolventes más universales y encuentra aplicación, tanto en el campo industrial como en diversos productos de uso doméstico.Dentro de los productos que lo pueden contener se encuentra el denominado “alcohol de quemar” constituido por alcoholes metílico y etílico, solvente en barnices, tintura de zapatos, limpiavidrios, líquido anticongelante, solvente para lacas etc. Además, los combustibles sólidos envasados también contienen metanol.
Este alcohol se utiliza también para degradar soluciones de alcohol etílico, lo que ha dado lugar a numerosas intoxicaciones de carácter masivo dado el uso fraudulento de estas mezclas en bebidas alcohólicas.
La fermentación de jugos azucarados implementada para la obtención de bebidas alcohólicas, además de etanol, produce también cantidades variables de metanol y otros compuestos volátiles. El contenido de metanol en vino tinto es de 43 122 mg metanol/l, en vino blanco 38 118 mg/ml, en brandy 1500 mg/l, en wisky 1000 mg/l y en ron 800 mg/l.
La intoxicación por metanol ocurre entonces frecuentemente por vía digestiva en el caso de bebidas alcohólicas adulteradas con alcohol desnaturalizado o por vía respiratoria, digestiva o a través de la piel intacta en el caso de exposición en ambientes laborales, desde donde se pueden originar intoxicaciones

Documentos relacionados

  • Quimica Disoluciones Quimicas
    1410 palabras | 6 páginas
  • Quimica elementos quimicos
    646 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    1704 palabras | 7 páginas
  • Quimica
    1327 palabras | 6 páginas
  • Quimica
    1262 palabras | 6 páginas
  • Quimica
    2240 palabras | 9 páginas
  • Química
    611 palabras | 3 páginas
  • Quimica
    3908 palabras | 16 páginas
  • quimica
    955 palabras | 4 páginas
  • quimica
    642 palabras | 3 páginas