Que es una Salinera, Como funciona una Salinera y que daños tiene en el ambiente; Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua.

1249 palabras 5 páginas
Que es una Salinera
Una salina es un lugar donde se deja evaporar agua salada, para dejar solo la sal, poder secarla y recogerla para su venta. Se distinguen dos tipos de salinas, las costeras, situadas en la costa para utilizar el agua de mar, y las de interior, en las que se utilizan manantiales de agua salada debidos a que el agua atraviesa depósitos de sal subterráneos. En algunos casos, debido al escaso caudal de los manantiales también se utiliza el bombeo de agua al interior de la tierra desde unas balsas o estanques, aumentando así la producción de sal.
El agua salada se conduce a unas extensiones horizontales denominadas granjas y en las que el agua se reparte en parcelas o eras.
En las salinas costeras se suele aprovechar
…ver más…

El sabor salado del agua se debe a que contiene cloruro de sodio. El porcentaje que existe en los océanos es de 10,9 %(35 gramos por cada litro de agua). Pero varía según la intensidad de la evaporación y el aporte de agua dulce de los ríos y lagos que desembarquen en la zona. El proceso de evaporación es más intenso en las zonas tropicales. Las aguas superficiales son más saladas porque la evaporación hace que la concentración de sal aumente. El contenido salino de lagos, ríos y arroyos es tan pequeño, que se les denomina agua dulce. Mientras que en el agua potable el contenido de sal es menor al 0,05%. Pero excite una excepción de lagos o mares que son mucho más salados que los océanos, este el caso del mar muerto. Pero hay otro cuerpo aun mas salado pero menos conocido y explorado es el lago “Don Juan” en la Antártida. El suelo salino La salinización de los suelos es la acumulación en el suelo de sales solubles en agua. Esto seda de forma natural, cuando son suelos bajos, que se inundan periódicamente por ríos o arroyos; o si el nivel de las aguas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene sales disueltas. Cuando este proceso tiene un origen antropogénico, está asociado a sistemas de riego. La sal dominante en general es el cloruro de sodio (NaCl), razón por la cual tal suelo también se llama suelo salino-sódico. Una consecuencia de la salinización del suelo es la pérdida de fertilidad, lo que perjudica

Documentos relacionados

  • Salineras y su impacto en el ambiente
    1073 palabras | 5 páginas
  • salineras
    2108 palabras | 9 páginas
  • Mineria a cielo abierto
    4159 palabras | 17 páginas
  • Funciones del ministerio publico
    1467 palabras | 6 páginas
  • Cloro-soda
    6192 palabras | 25 páginas
  • Prefactibilidad Curtiembre
    11371 palabras | 46 páginas
  • Problemas Ambientales Nacionales
    9316 palabras | 38 páginas
  • Problemas Ambientales Nacionales
    9329 palabras | 38 páginas
  • Combustibles Convencionales
    17473 palabras | 70 páginas
  • Combustibles Convencionales
    17465 palabras | 70 páginas