Cloro-soda

6192 palabras 25 páginas
Introducción
La industria de la química inorgánica viene desarrollando diversos procesos para transformar productos abundantes (Como el NaCl) en productos de gran demanda industrial. Tal es así que a partir de una solución saturada de NaCl (llamada salmuera) se pueden producir diversos compuestos químicos mediante un proceso electrolítico como cloro. Hidrogeno e hidróxido de sodio o soda cáustica, además de otros compuestos catalogados como subproductos, todos estos con gran demanda comercial.

En el siguiente trabajo se explicara el proceso por el cual se obtienen dichos productos, el cual es llamado “Proceso CLORO-SODA”, además, se tocaran otros aspectos como las propiedades químicas de la principal materia prima, productos y
…ver más…

La mitad de esa producción se utiliza en la industria alimenticia (condimento y conservación) y en la industria frigorífica (salmueras, refrigerantes, etc.). La mitad restante, se consume en la industria química como materia prima barata para la producción de todas las restantes combinaciones de Na, por ejemplo: sosa, lejía de sosa, Na2SO4, NaNO3 y muchas otras combinaciones mas, así como para la producción de HCl, Cl2 e H2.

Propiedades Del Cloruro De Sodio: El cloruro de sodio puro, producto de la reacción entre el NaOH y HCl, es un producto blanco, cristalino, que se disuelve fácilmente en agua; pero cuya solubilidad apenas aumenta con la temperatura. La sal cristaliza sin agua de cristalización, pero los cristales pueden contener agua ocluida, lo que se pone de manifiesto porque al calentar los cristales decrepitan. El NaCl sólido, funde a 801ºC y hierve a 1440ºC. La disolución acuosa saturada hierve a 107.7ºC. Es necesario para la vida de hombres y animales y también para las plantas marinas, no así para las terrestres. Estado Natural: El NaCl es una de las sales más extendidas en la naturaleza, pues es el componente principal de las sales disueltas en el agua del mar y de los lagos interiores salobres (el contenido medio de NaCl en los océanos es del 3%). En mares interiores desecados, se han formado yacimientos de sal en diferentes épocas geológicas. Las reservas mundiales

Documentos relacionados

  • costos
    787 palabras | 4 páginas
  • Industria Petroquimica
    1477 palabras | 6 páginas
  • Bases Legales
    1513 palabras | 7 páginas
  • 2BTX PAU Acid Base
    2542 palabras | 11 páginas
  • Productos quimicos de uso en el hogar
    1307 palabras | 6 páginas
  • Experimento Con Acetona Y Espuma De Poliestireno
    1936 palabras | 8 páginas
  • Aplicaciones tecnologicas de los procesos electroquimicos
    676 palabras | 3 páginas
  • Analisis financiero de QUIMPAC
    1081 palabras | 5 páginas
  • Experimentacion Organica
    1557 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion esclavista
    1159 palabras | 5 páginas