¿Qué implicancias tiene sobre la conservación de las ballenas francas?

1296 palabras 6 páginas
¿Por qué están muriendo tantas ballenas francas en la Patagonia Argentina?
ICB news, 30/04/2013 - La semana pasada, el equipo del Programa Ballena Franca Austral (ICB/Ocean Alliance) e integrantes del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral participaron de un taller organizado durante la 44 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medicina de Animales Acuáticos (IAAAM) en Sausalito, California, para analizar junto a otros especialistas las elevadas mortandades de ballenas francas en Península Valdés. Al menos 605 ballenas han muerto en las costas argentinas desde 2003, incluyendo 538 ballenatos recién nacidos. Sólo en 2012 murieron al menos 113 crías.

Las ballenas francas que usan Península Valdés en
…ver más…

En el año 2010, la Comisión organizó junto al Centro Nacional Patagónico un taller en Puerto Madryn, Argentina para analizar las mortandades de ballenas en Península Valdés. En base a la evidencia científica existente, expertos de varios países concluyeron que las tres hipótesis más probables para explicar las causas de estas mortandades incluían la desnutrición, las enfermedades infecciosas y las biotoxinas.

La semana pasada, los científicos se reunieron en un taller organizado durante la 44 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medicina de Animales Acuáticos (IAAAM) en Sausalito, California, para analizar nuevos hallazgos sobre estas intrigantes mortandades. El Dr. Peter Thomas, de la Comisión de Mamíferos Marinos de Estados Unidos y Coordinador del taller, expresó que “hasta hace poco, la población de ballenas de Valdés era considerada saludable, y estaba aumentando a una tasa constante luego de haber sido diezmada por la cacería de ballenas en siglos pasados. Sin embargo, dados los varios años de alta mortandad, parecería que las ballenas de Península Valdés y su ecosistema en el Atlántico sudoccidental son menos saludables y resistentes de lo que pensábamos.”

Varias discusiones del taller se focalizaron en un fenómeno biológico inusual. Las gaviotas cocineras en Península Valdés atacan a las ballenas francas vivas para alimentarse de su piel y grasa. Rowntree y Sironi han monitoreado la frecuencia de los

Documentos relacionados

  • R.A 1.3 Biodiversidad Conalep
    11100 palabras | 45 páginas
  • Gobierno de madero
    1310 palabras | 6 páginas
  • Derecho penal disciplinario y derecho militar
    691 palabras | 3 páginas