Punto De Equilibrio En La Toma De Decisiones

1267 palabras 6 páginas
Modelo de Punto de Equilibrio en la Toma de Decisiones Universidad de Cuenca – Maestría en Administración de Empresas Germán Arias Patricio Cordero Adrián Tello Juan Valencia 25-Oct-07

Universidad de Cuenca

Modelo de Punto de Equilibrio en la Toma de Decisiones

Índice • Introducción • Desarrollo o Punto de Equilibrio Concepto Identificación de componentes del punto de equilibrio Caso Práctico o Análisis de Sensibilidad o Punto de Equilibrio en la toma de decisiones • Conclusiones Introducción El presente trabajo pretende ubicar la utilidad práctica del modelo “Punto de Equilibrio” y su real importancia dentro de las organizaciones y su aporte en la toma de decisiones. Desarrollo Punto de Equilibrio Concepto Es una herramienta
…ver más…



-21.88%

2

Universidad de Cuenca

Modelo de Punto de Equilibrio en la Toma de Decisiones

Gráfico 1.

De lo expuesto en los cuadros anteriores podemos comentar: Una disminución en el costo variable o un aumento en el precio de venta, mejoran el escenario del punto de equilibrio, generando su disminución. Pero en términos prácticos solamente la primera (disminución del costo variable) es una aplicación eficiente en términos financieros, ya que un aumento en el precio de venta está condicionado al mercado (oferta y demanda). Por el contrario, un aumento en el costo variable, genera un incremento en el punto de equilibrio debido a una ineficiencia en el manejo adecuado de dichos costos. Sin embargo respecto a una disminución en el precio de venta, esta se puede dar por factores de contracción del mercado, lo cual es un componente exógeno al manejo financiero analizado en este estudio. Análisis de Sensibilidad Para realizar un adecuado estudio y valoración del punto de equilibrio, podemos tomar las 4 variables que afectan al mismo: Precio, Venta, Costo y Rentabilidad. La sensibilidad consiste en tomar alguno de estos factores y podemos concluir que si afectamos positiva o negativamente uno de estos, necesariamente los otros tendrán una variación, por ejemplo, un incremento en las ventas genera una disminución de costos que a su vez genera un incremento en la rentabilidad

Documentos relacionados

  • ENFOQUE FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL Y SU ELABORACIÓN
    7048 palabras | 29 páginas
  • Ensayo Punto De Equilibrio.
    824 palabras | 4 páginas
  • Accidentes escolares
    1398 palabras | 6 páginas
  • GENERALIDADES DEL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
    2743 palabras | 11 páginas
  • Costos gerenciales
    7184 palabras | 29 páginas
  • Contabilidad Administrativa
    2535 palabras | 11 páginas
  • Resumen Capitulos 1,3,4 Y 5 Libro: Principios De Economía - Mankiw
    1987 palabras | 8 páginas
  • COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
    1244 palabras | 5 páginas
  • Finanzas de corto Plazo
    1402 palabras | 6 páginas
  • Resumen Capitulos 1,3,4 Y 5 Libro: Principios De Economía - Mankiw
    2002 palabras | 8 páginas