Psicologia organizacional

2084 palabras 9 páginas
La psicología organizacional, lejos de centrarse en los estudios de la organización como tal, se orienta a los individuos como integrantes de la misma. En esta misma perspectiva, la psicología organizacional se ha enriquecido con aportaciones de la mercadotecnia y con técnicas derivadas de la búsqueda de la calidad.
En un sentido diferente esta disciplina ha recibido otra valiosa aportación, proveniente de la investigación, acerca del desarrollo de los grupos y el manejo de los sentimientos y de la autoestima. Desde hace más de cuarenta años, W. Schutz (1955) orientó sus trabajos a la identificación de la persona que hace más productivos a los grupos, y llegó a descubrir sus implicaciones en el comportamiento de los individuos de la
…ver más…

Un par de casos de este tipo son los estudios de investigación de mercados y la creación de clubes de consumidores o usuarios que ayudan a conocer los factores que facilitan la retención de marcas y productos en la mente de los consumidores, así como su fidelidad a los mismos.
En un sentido diferente esta disciplina ha recibido otra valiosa aportación, proveniente de la investigación, acerca del desarrollo de los grupos y el manejo de los sentimientos y de la autoestima. Desde hace más de cuarenta años, W. Schutz (1955) orientó sus trabajos a la identificación de la persona que hace más productivos a los grupos, y llegó a descubrir sus implicaciones en el comportamiento de los individuos de la organización, los sentimientos y el auto concepto de los integrantes (Schutz, 1992). Su enfoque, con invaluables aportaciones al estudio del comportamiento de los individuos en las organizaciones, ha sido confirmado por el nuevo campo de la llamada inteligencia emocional, además de que cobró forma científica a principios de la década de 1990.
Sus hallazgos han arrojado una luz acerca de los factores que impactan en la formación de equipos de trabajo, la motivación de los empleados, los temores que bloquean o reorientan psicológicamente el comportamiento en las organizaciones y muchos otros temas.
Sin lugar a dudas, la importancia de la psicología organizacional consiste en que nos ha

Documentos relacionados

  • Psicologia Organizacional
    1837 palabras | 8 páginas
  • Psicologia Organizacional
    767 palabras | 4 páginas
  • Psicologia Organizacional
    1606 palabras | 7 páginas
  • Psicología Organizacional
    3877 palabras | 16 páginas
  • Psicologia Organizacional
    1033 palabras | 5 páginas
  • Psicologia Organizacional Ensayo
    1563 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de psicologia organizacional
    2385 palabras | 10 páginas
  • Funciones Del Psicologo Organizacional
    1001 palabras | 4 páginas
  • Trabajo Final Psicologia Organizacional
    1889 palabras | 8 páginas
  • Introducción a la psicologia organizacional
    791 palabras | 4 páginas