Prueba parcial 1 pt. orientación educacional prueba parcial 1 pt. orientación educacional prueba parcial 1 postitulo en orientacion educacional

1809 palabras 8 páginas
JUL/10

PRUEBA PARCIAL 1

PT. ORIENTACIÓN EDUCACIONAL

Nombre:
Rut:

1. El Programa de Desarrollo de la Autoestima de Reasoner (1990), plantea que “un ambiente positivo para la autoestima, es aquel que genera básicamente, cinco tipos de sentimiento”. Al respecto, exponga (en un máximo de 20 líneas) con sus palabras 5 actitudes negativas que generalmente muestran los docentes en el aula, y que afectan el desarrollo de estos sentimientos posibilitadores de una adecuada autoestima.

Muchas veces los docentes establecen exigencias y limites poco prudentes de acuerdo a la realidad de los estudiantes, un ejemplo de ello, es cuando se les exige una tarea que los docentes saben que los alumnos no serán capaces de hacerla, por lo
…ver más…

Por otra parte también se encuentra la relación entre alumnos, interacción escuela familia y relación familia alumno.
Todos estos factores expuestos anteriormente son fundamentales para que los estudiantes puedan tener un aprendizaje óptimo.

b) Establezca en un máximo de 10 líneas, la relación existente entre el proceso de aprendizaje y la existencia de la inteligencia, concebida desde el punto de vista de Gardner, señalando un ejemplo concreto de cómo es posible potenciar el aprendizaje en los alumnos, contemplando el desarrollo de las inteligencias múltiples en ellos.
La relación existente entre el proceso de aprendizaje y la existencia de inteligencias múltiples es estrecha, ya que cada individuo tiene un tipo de inteligencia que le permite aprender de acuerdo a sus habilidades, ya sea lógico matemática, espacial, emocional, intrapersonal, lingüística, físico kinestésica, naturalista u interpersonal. Si bien es cierto que no todos los seres humanos somos capaces de aprender y desarrollar todas las habilidades de igual forma, cada persona presenta alguna de las inteligencias nombradas, que lo hacen ser diferente a los demás, la cual debe ser educada con el fin de potenciarla para lograr desarrollarla en su máximo nivel, un ejemplo de cómo potenciarla, es adecuar los contenidos trabajados en el aula a las características de

Documentos relacionados