Proyectos de veterinaria

2526 palabras 11 páginas
1 Guía de Estudios de Cirugía General FCV UNCPBA
Anestesia General y Local en Pequeños Animales

ANESTESIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
M.V. Prof. Adj. Catalano M. Si definimos la palabra anestesia en forma genérica podemos decir que significa sin dolor. Pero en cirugía se define así a las técnicas, maniobras, o medicamentos, que nos permitan realizar una maniobra quirúrgica, ya sea aboliendo solamente el dolor en un animal dócil, o nos tranquilice o sede además a un animal indócil. Por ello es que según la cirugía que se deba hacer, será necesario realizar anestesia general o será suficiente con una anestesia local. Anestesia General: Se define como el estado de inconsciencia producida por una intoxicación reversible del Sistema Nervioso
…ver más…

Disminuir la dosis de éstos.
Disminuir las secreciones salivales y traqueo-bronquiales.(Importante en anestesia inhalatoria) Moderar el Sistema Nervioso Autónomo. Permitir al paciente una entrada y una salida tranquila de la anestesia. Agregar a drogas que no lo posean, efectos analgésicos, relajantes musculares y/o sedantes. Medicación anestésica complementaria Tipos de drogas: Anticolinérgicos. Hipnoanalgésicos. Tranquilizantes o Atarácticos. Anticolinérgicos: Sulfato Neutro de Atropina Presentación: 1% y 1 %0 Vía y Dosis: S.C.-I.M. 0,02-0,04 mg./Kg. Tiempo de administración.: 30’antes de la inducción anestésica. Generalmente minuto cero del protocolo Glicopirroles Presentación: 1%0 Acteran Fi-Ci Vía y Dosis: S.C.-I.M.-I.V. Tiempo de administración: 20’a 30’ antes de la inducción anestésica. Generalmente minuto cero del protocolo

3 Guía de Estudios de Cirugía General FCV UNCPBA
Anestesia General y Local en Pequeños Animales

Hipnoanalgésicos Morfina Papaverina Meperidina Fentanilo Nalbufina Buprenorfina Los mas utilizados en nuestro medio son la Morfina, la Nalbufina y el Fentanilo, por lo general el uso de uno u otro producto está fundamentado en Indicaciones: Se utiliza como analgésico, solo o como complemento de otras drogas anestésicas. Posología: En caninos: 20-30 minutos antes de la inducción anestésica. Generalmente minuto cero del protocolo Vía subcutánea 0,5 a 1 mg./Kg. p.v. Tranquilizantes o Atarácticos

Documentos relacionados

  • Proyecto clinica veterinaria
    7343 palabras | 30 páginas
  • Proyecto clinica veterinaria
    7334 palabras | 30 páginas
  • Logistica De Empresa Veterinaria
    2611 palabras | 11 páginas
  • osteologia animal
    2194 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de agroveterinaria
    1316 palabras | 6 páginas
  • Estudio de mercado de galletas dulces para perros
    6460 palabras | 26 páginas
  • historia de la zootecnia en el mundo
    1074 palabras | 5 páginas
  • ley 576 de 2000
    8401 palabras | 34 páginas
  • Mexico independiente y porfiriato causas y consecuencias
    996 palabras | 4 páginas
  • Introducción A La Medicina Veterinaria
    1551 palabras | 7 páginas