osteologia animal

2194 palabras 9 páginas
INDICE pág. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………. 5
1. Resumen …..…………………………………………………... 4
2. Situación Problema .....………………………………………………….... 6
3. Marco Teórico ………………………………………………………...7
3.1 Nombre del Proyecto..…………………………………………...7
3.2 Reseña Histórico..……...………………………………………...7
3.3 Marco Legal ..……...………………………………………...10
3.4 Marco Referencial ..……...………………………………………11
4. Justificación ..……………………………………………………... 12
5. Objetivos ………………………………………………………. 13
5.1 Objetivos Generales .……...………………… ...……..……….13
5.2 Objetivos Específicos ..……...…….…………….………...…...13
6. Misión …………...……………………………….……………….. 14
7. Visión
…ver más…

La Academia Nacional de Medicina, en un homenaje tributado al Doctor: Federico Lleras, el académico doctor Guillermo Rueda Montaña, anotó: "Graduado en Veterinaria Científica en Colombia, Lleras Acosta, se dedicó al conocimiento y práctica del laboratorio aplicado a la clínica. Se dice que para ello fue inducido por el mismo Vericel, dado que tales prácticas eran muy poco frecuentes en Colombia. El hecho es que Lleras fundó un Laboratorio Clínico -el primero- y durante muchos años el único en Bogotá".
Jorge Lleras Parra, organizó y fue director del parque de vacunación hasta su muerte en 1945. En 1897 la epidemia de viruela se desató con violencia en el

país. La junta central de higiene de Bogotá, para tomar medidas de emergencia, solicitó permiso al Doctor Vericel para preparar la vacuna, en la Escuela de Veterinaria. Pero lo más importante de destacar es, que según los procedimientos empleados por el Doctor Lleras Parra, logró mantener la cepa inicial activa y sin contaminación durante 47 años, y fue el primero en demostrar que los pases por equinos, constituyen la única forma de reactivación del virus y que el intercambio de cepas usado en esa época en los centros de producción de vacuna, contra la viruela humana, no tenía razón para reactivar el virus y tal vez lo único que se obtenía era cambiar la flora microbiana de las costras que no era de lo que se trataba.
En 1905, aparece en el país el Carbón

Documentos relacionados

  • HUESOS DE LA CABEZA ANATOMIA COMPARADA VETERINARIA
    1229 palabras | 5 páginas
  • Anatomía, Morfología y Fisiología Animal
    3094 palabras | 13 páginas
  • Antropologia Tema 4
    7544 palabras | 31 páginas
  • Reseña histórica de la anatomía
    854 palabras | 4 páginas
  • Criminalistica
    3511 palabras | 15 páginas
  • Tejidos animales
    2588 palabras | 11 páginas
  • Pseudodesinencias
    823 palabras | 4 páginas
  • culturas preincas cusco
    940 palabras | 4 páginas
  • Teoria sobre el ser del derecho
    5358 palabras | 22 páginas
  • Contruccion sintatica del parrafo
    615 palabras | 3 páginas