Proyecto modular literatura ii

3539 palabras 15 páginas
Universidad CNCI de Durango, S. C.
Plantel Durango

La Literatura y sus Características

LITERATURA II

Alumno: Omar Samuel Saravia Ramírez
Grupo: 9
Modulo: 33
Maestra: Juana Yadira Gallegos Álvarez

Durango, Dgo. A 2 de Mayo del 201

Sor Juana Inés de la Cruz

Una mujer que desde los tres años de edad ya sabía leer, a los 7 años quería ya estar en la universidad, y a los 8 años había ya escrito una “loa” que era una composición breve al inicio de una comedia. Es de quien hablo en la primera biografía algo extensa de su vida.

Desde su niñez viviendo con su abuelo, ya desarrollaba su genio, hasta su adolescencia; Después con la muerte de su abuelo su madre la envía a casa de su hermana, donde aprendería latín en 20
…ver más…

El ambiente y la protección de los virreyes marcarán decisivamente la producción literaria de Juana Inés. Por entonces ya era conocida su inteligencia y su sagacidad, pues se cuenta que, por instrucciones del virrey, un grupo de sabios humanistas la evaluaron, y la joven superó el examen en excelentes condiciones.

La corte virreinal era uno de los lugares más cultos e ilustrados del virreinato. Solían celebrarse fastuosas tertulias a las que acudían teólogos, filósofos, matemáticos, historiadores y todo tipo de humanistas, en su mayoría egresados o profesores de la Real y Pontificia Universidad de México. Allí, como dama de compañía de la virreina, la adolescente Juana desarrolló su intelecto y sus capacidades literarias. En repetidas ocasiones escribía sonetos, poemas y elegías fúnebres que eran bien recibidas en la corte. Chávez señala que a Juana Inés se le conocía como "la muy querida de la virreina", y que el virrey también le tenía un especial aprecio. Leonor de Carreto fue la primera protectora de la niña poetisa.

Poco se conoce de esta etapa en la vida de Sor Juana, aunque uno de los testimonios más valiosos para estudiar dicho período ha sido la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz. Esta ausencia de datos ha contribuido a que varios autores hayan querido recrear, de manera casi novelesca, la vida adolescente de Sor Juana, suponiendo muchas veces la existencia de amores no

Documentos relacionados

  • Oralidad Y Literatura Oral De Alfredo Colombres
    2517 palabras | 11 páginas
  • Proyecto certidems opción 2
    789 palabras | 4 páginas
  • Prototipo tecnologico
    5084 palabras | 21 páginas
  • Origen y justificacion del estado
    891 palabras | 4 páginas
  • Examen De Admision Itvo
    13747 palabras | 55 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • Charla educativa de infección del tracto urinario
    2493 palabras | 11 páginas
  • Situacion astronomica de venezuela
    963 palabras | 4 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas
  • Espanhol
    13941 palabras | 56 páginas