Protocolo político

2601 palabras 11 páginas
PROTOCOLO POLÍTICO

Protocolo político.
El protocolo no sólo se refiere a normas de conducta y vestimenta, también conlleva implícita una normativa sobre cómo organizar los actos y los pasos a seguir para su correcto desarrollo. En la receta del protocolo no pueden faltar cucharadas de educación, cortesía y respeto, unidas a tradición y cultura.

A día de hoy, el protocolo no existiría a los ojos de la sociedad sin los políticos.
No es lo mismo transmitir a la sociedad la imagen de una institución fuerte y consistente en el transcurso de los actos, que una débil y desordenada. Hay que saber utilizar el protocolo en nuestro beneficio y para la imagen de la institución o del representante político para el que estemos trabajando.
…ver más…

Los valores que la sociedad debe percibir en un político como parte de su imagen están relacionados en primer lugar con la confianza y la credibilidad.
La verdad, la honestidad y la integridad deben formar parte de su reputación y prestigio. Se debe ser el primero en respetar y exigir el respeto de la ley, las normas y las autoridades. Entre otras cosas, nadie debe dudar de su nacionalismo, su sentido de pertenencia, identidad y orgullo por lo popular.
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia. Mas que nadie el político esta obligado a mostrar solidaridad con los grupos marginados y ser guardián de la pluralidad y la diversidad ideológica de estos tiempos.
3. Aspectos psicológicos: La emotividad de las mayorías. Las masas populares reaccionan mejor a los estímulos de fácil asimilación que los políticos les envían. De tal forma que la imagen política debe conectarse a formas de percepción ligadas a la emotividad de las mayorías.
De un político es importante cuidar que su aspecto y su manejo en los medios de comunicación le proyecten como un ser humano sensible, con carisma y también con una gran capacidad de autocontrol ya que ello le permitirá ser percibido como una persona equilibrada, moderada, imparcial y objetiva.
El político actual debe ser un comunicador muy efectivo, un motivador que se convierte en el difusor central de las emociones, como un nuevo predicador debe contagiar a sus seguidores, debe

Documentos relacionados

  • El sistema de integracion centroamericana -sica-
    2526 palabras | 11 páginas
  • Grupo Moreno
    6388 palabras | 26 páginas
  • protocolos sobre proteccion ambiental
    4517 palabras | 19 páginas
  • Tipos De Enrutamiento
    1152 palabras | 5 páginas
  • RESUMEN DE SENTENCIA 225 DE 1995
    2617 palabras | 11 páginas
  • 16 Tratados Internacional Firmados Por El Salvador En Materia De Derechos Humanos
    5223 palabras | 21 páginas
  • El espejo de los jóvenes
    1707 palabras | 7 páginas
  • Protocolo de kioto
    2886 palabras | 12 páginas
  • Resumen De Protocolo De Kioto
    2247 palabras | 9 páginas
  • Protocolo De San Salvador
    4275 palabras | 18 páginas