informe pirometalurgia

1829 palabras 8 páginas
Informe de laboratorio de pirometalurgia
AGLOMERACIÓN Y CALCINACIÓN
Gabriel José Caballero García
Sandra Milena Guerrero Barajas
Lizeth Yadira Torres Marquez

Resumen

El proceso de peletización se realizó en tres pasos, con el fin de comparar la estructura de final de los pellets después de la calcinación y la cinética de la reacción de la caliza.

El primer paso fue tomar el mineral de ferroníquel y llevarlo a un disco peletizador, al cual se le iba adicionando de manera gradual tanto agua como ferroníquel, este proceso duro hasta que los pellets alcanzaron un tamaño de entre 3 cm a 4 cm de diámetro, posterior a este proceso, los pellets fueron calcinados a diferentes tiempos, esto con el fin de comparar la porosidad
…ver más…

* Hematita: es el mineral de hierro que se encuentra con mayor frecuencia y en grandes cantidades.
* Limonita: es un hidróxido de hierro FeO(OH), típico de las menas húmedas.[1]

3.1.1 FACTORES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA Y MANEJABILIDAD.[2]
*Humedad
*Tamaño del aglomerado
*Distribución de tamaño de partículas

3.2 CALCINACIÓN
La calcinación, es la descomposición de un compuesto mediante el calor suministrado por un agente externo; el compuesto puede ser: carbonato, sulfato, óxidos o sulfuros dobles. El producto de éste proceso generalmente es un óxido sólido debido a que durante la calcinación no existe fusión ni volatilización. De la calcinación del carbonato de calcio se obtiene óxido de calcio, este producto tiene diversas aplicaciones industriales. En pirometalurgia se usa como formador de escorias por su estabilidad en ambiente reductor a elevadas temperaturas y es denominado fundente porque baja la temperatura de fusión de la escoria. En flotación se usa como regulador del pH por su alta solubilidad en agua. En siderurgia se usa como agente desulfurante por la afinidad por el azufre, también el óxido de calcio de alta pureza se usa en pinturas como pigmento. La descomposición de la caliza se basa en la siguiente reacción, a temperatura de 855°C aproximadamente procede de acuerdo a la energía libre de Gibbs presentada:
CaCO3→CaO + CO2 Go
T = 42490−37,70T (cal/mol)
La reacción anterior llega al equilibrio cuando la presión parcial

Documentos relacionados

  • Integracion escoltas
    2693 palabras | 11 páginas
  • Polimeros En La Mineria
    3727 palabras | 15 páginas
  • Esta justificada la traicion cuando se trata de amor
    968 palabras | 4 páginas
  • Contaminacion De Aire En Obras Civiles
    6124 palabras | 25 páginas
  • Caso la oroya
    9819 palabras | 40 páginas
  • Contexto de méxico entre 1822 y 1824
    1189 palabras | 5 páginas
  • Terminologia en la educacion fisica.
    2297 palabras | 10 páginas