Protocolo De Enfermeria Apendicitis

6315 palabras 26 páginas
ASIGNATURA: CUIDADO DEL NIÑO.

PATOLOGÍA:
APENDICITIS

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………… 4
PATOLOGIA……………………………………………………………….. 5
HOSTORIA NATURAL………………………………………………….... 17
DIAGNOSTICO……………………………………….………………….. 20 * Jerarquización de diagnostico * Discernimiento diagnostico
PLANIFICACIÓN………………………………………………………… 25 * Planes de cuidado
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………….. 30

INTRODUCCIÓN

La apendicitis aguda es la causa más frecuente de abdomen agudo en adultos y niños a nivel mundial. La inflamación del apéndice vermicular se inicia con una obstrucción de su luz por diferentes circunstancias, dentro de las cuales están los fecalitos, parásitos, hiperplasia linfoide o un
…ver más…

Se habla de apendicitis supurativa cuando existe algún grado de ulceración de la mucosa e inflamación aguda transmural. Cuando existe trombosis vascular y necrosis hemorrágica en la pared, además de la inflamación transmural, se habla de apendicitis gangrenosa o gangrenada.

INCIDENCIA:
La apendicitis es la enfermedad que más frecuentemente requiere intervención quirúrgica de urgencia y su mayor incidencia se observa entre los 6 y 12 años de edad. La enfermedad se presenta en el recién nacido en menos de 0.3%, antes del año en 1.0% y en el 5.0% de los casos antes de los tres años de edad. Por otro lado la presencia de un conducto peritoneovaginal abierto, es una condición que acompaña a más de la tercera parte de recién nacidos pretérmino y permanece abierto durante toda la vida en aproximadamente 20% de la población, sin causar molestia alguna

FASES ENCONTRADAS EN LA PATOLOGÍA:
La clasificación de la apendicitis de acuerdo a su evolución se describe en la Tabla 1. Tabla 1. Clasificación de la apendicitis aguda. | Fase congestiva o edematosa | - Hiperemia de la pared.
- Congestión vascular de predominio venoso. | | Fase supurativa | - Mayor congestión vascular.
- Compromiso venoso y linfático. Aparición de exudado fibrinopurulento.
- Comienza la proliferación bacteriana. | | Fase gangrenosa | - Compromiso arterial, venoso y linfático que origina necrosis de la pared del apéndice.
- Gran componente inflamatorio.
- Mayor cantidad de

Documentos relacionados

  • Contestacion de un recurso de revision en materia administrativa
    1975 palabras | 8 páginas
  • El neoliberalismo mexicano: carlos salinas de gortari
    2410 palabras | 10 páginas
  • Laparotomia esploratoria
    2403 palabras | 10 páginas
  • Principales riesgos de salud
    983 palabras | 4 páginas
  • Gobierno De Remigio Morales Bermudez
    1655 palabras | 7 páginas
  • Protocolo de actuacion en caso contaminado
    1956 palabras | 8 páginas
  • Guía de drenajes quirúrgicos
    4824 palabras | 20 páginas
  • Reglamento interno de jac
    1494 palabras | 7 páginas
  • Ensayo La Amenaza De Andromeda
    2955 palabras | 12 páginas
  • Leyes de los exponentes
    816 palabras | 4 páginas