Propósitos De La Economía Como Ciencia

1178 palabras 5 páginas
Propósito de La Economía como Ciencia. La actividad económica:
1. Explicar el concepto de Economía como ciencia que se ocupa de la administración de unos recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos, explicitando la necesidad de elegir y atendiendo a la metodología utilizada en esta disciplina.
2. Identificar el coste de oportunidad asociado a las decisiones económicas.
3. Distinguir los tipos de necesidades, así como de bienes y servicios.
4. Describir los problemas económicos básicos a los que se enfrenta toda organización económica, explicando las relaciones con la actividad económica.
5. Identificar los factores de producción, explicando el papel que juegan en el desarrollo de la actividad
…ver más…

Y ella replicó: ¿No tienen pan?, ¿por qué entonces no comen pasteles? Era una pregunta cínica, y pagó con su vida; pero si hubiera estado en Beijing, el mayordomo habría contestado: no tienen arroz para comer. Y en ciudad de México habría dicho: no tienen maíz. Y en Berlín: no tienen patatas.
Para que la economía se base en la satisfacción de las necesidades (específicas), las necesidades tendrían que tener un carácter a priori, anterior a la vida humana misma, lo cual no tiene sentido.
Por eso, una economía para la vida no se puede constituir simplemente a partir de las necesidades, sino a partir de la necesidad de la integración del ser humano en el circuito natural de la vida. Mediante la satisfacción de qué necesidades específicas eso se logra, depende de muchos factores, pero el marco de variación del proceso de especificación lo da la referencia a la vida, y esta referencia no puede ser específica, por eso no tiene una definición formal. No es específica porque solamente como tal sirve para explicar la especificación de las necesidades humanas. Se puede argumentar que la referencia a la vida no es algo preciso, pero precisamente por eso es el punto de partida adecuado.
“El hambre es hambre, pero el hambre que se satisface con carne cocida, que se come mediante un cuchillo o un tenedor, es un hambre muy distinta de la que devora carne cruda con ayuda de manos, uñas y dientes. La producción no produce, pues,

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre economia
    843 palabras | 4 páginas
  • Planeacion del dia de muertos
    722 palabras | 3 páginas
  • Cultura ciencia y desarrollo
    1721 palabras | 7 páginas
  • La historia y sus Generalidades
    3071 palabras | 13 páginas
  • Cultura deportiva
    1716 palabras | 7 páginas
  • La historia y sus Generalidades
    3059 palabras | 13 páginas
  • Ensayo salud
    1431 palabras | 6 páginas
  • Primer Curso De Contabilidad - Elias Lara - Capitulo 1
    1706 palabras | 7 páginas
  • resumen Marshall vs Walras
    1501 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario 1 Primer Curso De Contabilidad Elias Lara Flores
    1637 palabras | 7 páginas