Programa artes danza, secundaria

2481 palabras 10 páginas
PRIMER GRADO
47
Bloque 3. Cuerpo, movimiento y subjetividad
PROPÓSITOS
Comunicar corporalmente sus propias ideas y emociones, incorporando elementos básicos del espacio, tiempo y ritmo (pulso, compás, acento o ritmo).
Valorar las manifestaciones dancísticas presentes en el entorno sociocultural.
Identificar las formas atribuidas para el uso del cuerpo en hombres y mujeres tomando como referencia la expresión dancística.
Reconocer la importancia como parte de la vida de una persona y de una sociedad.
CONTENIDOS
Reflexión en grupo en torno de la influencia de los procesos socioculturales en el uso del cuerpo. (1)
Contextualización
Identificación de las formas atribuidas para el uso del cuerpo y el movimiento en hombres y mujeres,
…ver más…

Se podrán hacer comparaciones entre diferentes culturas o épocas. El texto Danza y género (2001), elaborado por Margarita Tortajada Quiroz y editado por El Colegio de Bachilleres del estado de Sinaloa, ofrecerá al profesor información para abordar el tema del género desde el punto de vista de la danza.
2) El propósito es que el alumno identifique lo que es propio para cada persona a partir de sus características anatómicas; es decir, qué es lo social y culturalmente aceptable. El profesor podrá centrar el interés en la} identidad cultural de los alumnos y cómo a partir de ella nos posicionamos frente a otras culturas para establecer distinciones entre los géneros masculino y femenino. Respecto a la danza, el docente podrá, conjuntamente con el grupo, abordar el tema del baile como código social de comportamiento; es decir, como una manera de entrar en la sociedad (pensemos, por ejemplo, en los rituales de paso de un status a otro como el baile de los xv años o el baile de bodas). O bien, cuando los adultos enseñan a bailar a los más jóvenes no es tan sólo una lección de pasos o saber quién lleva a quién, sino también constituyen ejemplos de cómo deben actuar entre sí las personas de ambos sexos.
3) Entendemos la secuencia de movimientos como una serie de movimientos organizados bajo una misma intención que conduce. En este

Documentos relacionados

  • Teoria subjetiva y objetiva del valor
    2146 palabras | 9 páginas
  • Breve ensayo sobre sexualidad humana
    2118 palabras | 9 páginas
  • Fichero Profesiografico
    2220 palabras | 9 páginas
  • Divisiones de la economia
    2170 palabras | 9 páginas
  • Plan de trabajo educativo anual secundaria
    6761 palabras | 28 páginas
  • Programa De Concurso De Poesía Coral
    1494 palabras | 6 páginas
  • Patrimonio Cultural Y Natural En Queretaro
    11971 palabras | 48 páginas
  • Programa De Concurso De Poesía Coral
    1482 palabras | 6 páginas
  • Matlab ejercicios
    754 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario energía solar
    621 palabras | 3 páginas