Productos De Exportacion De Apurimac

961 palabras 4 páginas
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN APURIMAC
Introducción
En la región Apurímac los productos de exportación no son bien manejados, en la mayor parte de los casos de exportación la región Apurímac es solo un proveedor de acopiadores que participan del proceso de exportación, existen muchos productos originarios de la región que son exportados por otras regiones, por lo cual los productores de esta región de se benefician en su totalidad de las exportaciones, salvo pocos asociaciones que se dedican a la exportación de productos de la región, en este trabajo podremos ver algunos de los productos que exporta la región Apurímac.
Por todo lo analizado, se puede llegar a la conclusión que gran parte de los productos de la
…ver más…

El distrito minero Las Bambas comprende los yacimientos de Cholcobamba, Ferrobamba, Sulfobamba y Charcas, con un área de concesión minera de 31,798 Has. Se estima reservas probadas de 40.5 millones de toneladas con leyes mayores a 2% de cobre y un potencial de exploración superior a 500 millones de toneladas.
Tiene algunas provincias con suelo apto para la producción de no maderables: la región produce el total del Maguey del país y el 60% del carrizo, así como un poco de tara (5.9% del total del país).
La ganadería de camélidos es una actividad que no caracteriza la región pero tiene el 8.4% de vicuñas y 2.9% de alpacas del total nacional. Adicionalmente, tiene 6% del ganado vacuno, 5% del porcino y 4.7% del caprino del total del país.
El turismo no es una actividad explotada por la región, a pesar de que cuenta con interesantes recursos para ello. El año pasado solo 143,775 turistas visitaron la región, siendo el 98% turistas nacionales y 2% turistas extranjeros.

¿Qué se exporta?
La oferta exportable de Apurímac casi no existe en la práctica y menos aún en las estadísticas. El año 2002, los datos de Aduanas no consignaron registros correspondientes a la región. Los datos del 2003 incluyeron exportaciones de fríjol común excepto para siembra (12.9%) y pallares (2.8% del total nacional exportado). Estos datos no permiten apreciar aquellos productos que posee a región y que tienen potencial exportador directamente o a través de otras regiones a las

Documentos relacionados

  • Actividades Productivas De La Region De Apurimac
    1462 palabras | 6 páginas
  • Actividades Productivas De La Region De Apurimac
    1471 palabras | 6 páginas
  • Exportación de calabaza
    15027 palabras | 61 páginas
  • Actividades economicas del peru por departamento
    18820 palabras | 76 páginas
  • Peru
    1880 palabras | 8 páginas
  • Exportacion de cafe
    1667 palabras | 7 páginas
  • Revolucion industrial y capitalismo
    6281 palabras | 26 páginas
  • Exportaciones
    1855 palabras | 8 páginas
  • La Oca
    1186 palabras | 5 páginas
  • PROYECTO KIWICHA
    10881 palabras | 44 páginas