Produccion

2384 palabras 10 páginas
1. ¿QUE ES ELASTICIDAD? ¿PARA QUE SIRVE ESTE CONCEPTO EN LOS ESTUDIOS ECONOMICOS?
El concepto de elasticidad sirve para medir el grado de respuesta de un comprador o vendedor ante una modificación en las determinantes fundamentales del producto, particularmente en el precio. El grado de respuesta en la cantidad demandada ante un cambio de precio se llama elasticidad del precio de la demanda. Si el cambio de precio se produce en otro bien entonces nos referimos a la elasticidad cruzada de la demanda.
Ejemplo:
Supongamos que el gerente de un negocio quiere hacer una liquidación., ¿debería bajar el precio de un producto determinado? y si así fuese, ¿en cuánto? La respuesta dependerá de si el incremento en las compras es mayor que la
…ver más…

Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

* Empresas de propiedad individual: Por lo general, este tipo de empresa se halla constituida por el profesional, el artesano o el comerciante que opera por su cuenta un despacho, un taller o una tienda; sin embargo, en la actualidad también se debe considerar a los millones de tele trabajadores o emprendedores en internet que han iniciado y mantienen un negocio en la Red o prestan servicios a través de ella.
La empresa individual tiene un inconveniente, el de no poder extenderse generalmente más allá de cierto límite, porque depende de una sola persona; si esta muere, envejece o enferma, la empresa puede desaparecer aun cuando su continuación pudiera haber sido tan beneficiosa para la comunidad o sus servidores. * Sociedad colectiva: Dos o más personas cualesquiera pueden unirse y formar una sociedad colectiva. Cada una acuerda aportar parte del trabajo y del capital, quedarse con un porcentaje de los beneficios y compartir, desde luego, las pérdidas o las deudas.
La sociedad colectiva se caracteriza por tener socios que responden solidaria e ilimitadamente por las deudas de la sociedad. Si una persona (un socio) posee un 1 por 100 de ésta y quiebra, entonces deberá pagar el 1 por 100 de las deudas y los demás socios el 99 por 100. Pero si los demás socios no pueden pagar, esta persona podría ser obligada a pagarlo todo,

Documentos relacionados

  • PRODUCCION
    684 palabras | 3 páginas
  • Produccion
    2697 palabras | 11 páginas
  • Produccion
    2780 palabras | 12 páginas
  • Produccion
    862 palabras | 4 páginas
  • Produccion
    645 palabras | 3 páginas
  • produccion
    1062 palabras | 5 páginas
  • Produccion
    13606 palabras | 55 páginas
  • Produccion
    960 palabras | 4 páginas
  • Produccion
    886 palabras | 4 páginas
  • Produccion
    993 palabras | 4 páginas