Proceso liberal

1301 palabras 6 páginas
PROCESO LIBERAL

1. GENERALIDADES

EL LIBERALISMO

La revolución francesa y los principios que la inspiraron denota la terminación y consiguiente iniciación de un nuevo sistema político y económico, llamado liberalismo.

El liberalismo tiene como nota distintiva el exaltar al individuo y a su libertad en todos los sentidos. Lo que realmente está considerando el liberalismo es la libertad del individuo, de tal manera que muchas formas de autoridad se debilitan, como lo son el Estado, las corporaciones civiles y eclesiásticas y las asociaciones profesionales

El Liberalismo se ha dividido por las tensiones entre dos de sus instituciones: la democracia y el mercado. A su vez, la importancia del liberalismo radica en el
…ver más…

Ante el tribunal y el jurado encargado de fallar, denominada JUICIO.

Las características procedimentales propias de esta etapa vienen a manifestarse en el código de instrucción criminal francés de 1808, al establecer las dos fases mencionadas, de las cuales sobresalía la primera por ser de índole secreta, instructiva, sin acceso a la defensa, con aseguramiento del sindicado y adelantada por un juez instructor, de carácter netamente inquisitivo; Mientras que la segunda resaltaba puntos opuestos, por cuanto colocaba al acusado en pie de igualdad con el acusador, representado por el ministerio público, tenía derecho a la defensa y la actuación se surtía de manera pública, relevando, por consiguiente, su claro contenido acusatorio.

DEMOCRATIZACION DEL PROCESO

Esta última etapa ofrece como característica un acercamiento entre las dos ramas principales, la civil y la penal, que se manifiesta por la adopción de unos principios comunes, como son el de la oralidad y la libre apreciación de la prueba o apreciación racional, así como de un procedimiento de carácter mixto, pues conjuga aspectos propios del inquisitivo y el acusatorio.

En penal la orientación seguida por la llamada familia romano – canoníca, aplicada en Europa continental occidental y Latinoamérica, excluidos los países del common law, conserva las dos fases representadas por el sumario y el juicio.

El sumario

Documentos relacionados

  • 2 El Proceso De Revolución Liberal (1833-1843)
    2003 palabras | 8 páginas
  • Estructura y contenido de la ley de comercio exterior
    5712 palabras | 23 páginas
  • Reforma liberal (honduras)
    1296 palabras | 6 páginas
  • Reforma Liberal
    3395 palabras | 14 páginas
  • Motivaciones económicas en el proceso de independencia de centroamerica
    1929 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes del liberalismo economico
    1443 palabras | 6 páginas
  • Reforma Liberal
    3408 palabras | 14 páginas
  • Llegada y ocupación por parte de los españoles a Venezuela
    3463 palabras | 14 páginas
  • La filosofía de la Educación como estructura y contenido
    6019 palabras | 25 páginas
  • Violencia Politica En Colombia
    4259 palabras | 18 páginas