Proceso De Desafuero Y Juicio Politico

1264 palabras 6 páginas
Proceso de desafuero y juicio político

Proceso de desafuero
El desafuero es el procedimiento mediante el cual, la cámara a la cual pertenece un legislador, suspende de funciones al mismo, despojándolo de la inmunidad de arresto (Art. 69 C. N.) con el fin de que el mismo sea llevado ante la justicia penal.
Este instituto se impone cuando se presume y fundamenta que el representante ha cometido un delito. Con este procedimiento se le quitan sus privilegios y se lo coloca, como a cualquier ciudadano, en condiciones de ser juzgado. En la teoría constitucional se conoce con el nombre de desafuero al acto del Congreso por el cual, después de juzgar la conducta oficial de un funcionario, lo pone a disposición de los tribunales de justicia
…ver más…

Accesoriamente puede inhabilitárselo a perpetuidad para desempeñar cargos a sueldo de la Nación.

* Funcionarios comprendidos
Los funcionarios pasibles de juicio político son: el presidente, el vicepresidente, el jefe de gabinete de ministros, los ministros y los miembros de la Corte Suprema.

* Causales comprendidas 1. Mal

Documentos relacionados

  • Proceso De Desafuero Y Juicio Politico
    1280 palabras | 6 páginas
  • Intención paradójica y derreflexión
    3004 palabras | 13 páginas
  • Cumplimiento de la sentencia de amparo
    3213 palabras | 13 páginas
  • Temario constitucional
    1327 palabras | 6 páginas
  • UNIDAD 17. RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
    2657 palabras | 11 páginas
  • Fuero en Mexico
    4424 palabras | 18 páginas
  • Fuero en Mexico
    4438 palabras | 18 páginas
  • Aplicación De La Ley Penal En Cuanto A Las Personas
    2574 palabras | 11 páginas
  • Glosario De Terminos De Derecho Procesal
    2017 palabras | 9 páginas
  • caracteristicas de gobierno de fujimori
    9860 palabras | 40 páginas