Intención paradójica y derreflexión

3004 palabras 13 páginas
Memoria y Democracia
Georgina Ortiz Hernández y Antonio Castro García
Facultad de Psicología, Psicología Social UNAM
Resumen
En algunos círculos políticos e intelectuales, medios de comunicación y el gobierno, se sigue manejando la idea que desde el 2000, año en que Acción Nacional gano por la vía electoral la presidencia de la república, México entró en una nueva era donde la llamada alternancia política daba pie a la construcción de una verdadera democracia en nuestro país. Esta idea se trasmitió de manera amplia a la población y le dio la noción de la posibilidad de un cambio en el que mejoraran en lo general las condiciones sociales y económicas, disminuyera la pobreza y se eliminara la corrupción.
Pero los pocos cambios
…ver más…

Esto se refleja claramente en las pasadas elecciones a gobernador del Estado de México, donde el abstencionismo fue del 56.5% y esta baja participación ciudadana nos muestra un gran desinterés en este proceso democrático comparándolo con el 22.1% durante las elecciones presidenciales de 2006 (La Jornada, 5 de julio de 2001).

Nuestra investigación, “Memoria y Olvido Colectivo de un Proceso Político”, ha evaluado a través de un instrumento desarrollado para este fin, y al paso de los años transcurridos, la manera en que se percibe estos acontecimientos por una parte de la población al tiempo que analiza algunas de las variables en relación a los acontecimientos tales como la propaganda, mensajes y tipo de mensajes difundido por los medios y recordados e interpretados por los encuestados.

_________________________________________
Emmerich , Gustavo Ernesto. Situación de la democracia en México. Universidad Autónoma Metropolitana

Documentos relacionados

  • Análisis de la obra: ante el vacío existencial de viktor frankl
    2812 palabras | 12 páginas