Procedimientos y tecnicas de auditoria

597 palabras 3 páginas
Transformación de un Motor de 15 Cv
Las características de este motor son: Longitud de rotor y estator: ………………………… 200 mm. Diámetro de rotor y estator: …………………..….….130 mm. Número de dientes de hierro……….……………….…36 El rotor se deberá rebajar hasta un diámetro de 130 – 25 = 105 mm. Aunque en la circunferencia del rotor caben 36 imanes de 10 mm. de ancho y 10 mm. de grosor, solo pondremos 24. Si se pusieran los 36 imanes, se quedarían totalmente enfrentados a los 36 dientes del estator y aparecería el fenómeno del “cogging”, esto es, el generador giraría paso a paso y se necesitaría mucha fuerza para que empezara a girar. Como el largo del imán es de 40 mm. cabrán 5 imanes en la longitud del rotor. El total de imanes del rotor será pues 24
…ver más…

Además, agruparemos los hilos de tres en tres para formar 18 cables de tres hilos ce cobre en cada cable. En la foto adjunta se muestran 54 hilos agrupados de tres en tres y soldados en un extremo.. Este grupo de hilos hay que pasarlo por 12 agujeros del estator, para formar una bobina, dejando dos agujeros libres para las otras dos bobinas. La conexión entre los cables de cada bobina se explica en el siguiente dibujo: puesto que hay 18 cables, saldrán 36 extremos fuera del motor. Se escoge un cable como el número 1. Se une el extremo de la derecha de este primer cable, con el extremo de la izquierda de otro cable que será el número 2. Luego se une el extremo libre de la derecha del segundo cable, con un extremo de la izquierda de otro cable, que será el número 3. Así sucesivamente hasta completar los 18 cables, y al final se tendrán dos extremos libres, uno a la izquierda del primer cable, y otro a la derecha del cable número 18. En el dibujo adjunto se explica el proceso, pero con solo 4 cables, por sencillez del dibujo. De este modo se tiene una bobina, formada por un cable triple (tres

hilos de cobre en paralelo) que da 18 vueltas completas por el interior del estator. En el siguiente dibujo se intenta explicar el bobinado del estator. Por el agujero 1 se meten los hilos de cobre de la bobina de color negro (una fase), que recorren la longitud de estator (línea a rayas) y desde la parte trasera del

Documentos relacionados

  • Tecnica y procedimientos de auditoria
    4706 palabras | 19 páginas
  • Varios
    1595 palabras | 7 páginas
  • aspectos fundamentales de la auditoria
    1594 palabras | 7 páginas
  • Auditoria
    1249 palabras | 5 páginas
  • auditoria
    3768 palabras | 16 páginas
  • Errores e Irregularidades Auditoria
    3579 palabras | 15 páginas
  • Flujos e inventarios
    774 palabras | 4 páginas
  • Auditoria a traves de la computadora
    1992 palabras | 8 páginas
  • Pruebas de auditoria
    4500 palabras | 18 páginas
  • Planeacion Tecnica Y Administrativa
    4772 palabras | 20 páginas