Procedimientos De Construccion En La Etapa De Infraestructura

901 palabras 4 páginas
Procedimientos de construcción en la etapa de infraestructura
EXCAVACION
antes de empezar a construir nuestra obra, tenemos que seguir una serie de pasos para empezar a construir, como es:

* despalmar el terreno
El despalme del terreno consiste en retirar la capa superficial (tierra vegetal) que por sus características mecánicas no es adecuada para el desplante de los edificios.
El despalme se ejecutará en terrenos que contengan material tipo I o II. El espesor de la capa a despalmar por lo general será de 20 cm o el que especifique el proyecto para cada caso.
Previo a la ejecución del despalme se seccionará la superficie a cada 20 m como máximo.

*limpiarlo
*nivelarlo y trazarlo
Una vez terminado este trabajo preliminar a
…ver más…

*CIMENTACIONES PROFUNDAS A BASE DE CAJON
En toda construcción se genera un asentamiento, este asentamiento no afecta tanto si se genera uniformemente, mas sin embargo en las cimentaciones asiladas o corridas se presentan de manera diferencial.
Esto ocurre debido a que las cargas o peso se encuentran mas hacia el centro, por lo tanto es conveniente cargar la estructura en los extremos que en el centro.
Se utilizaran las cimentaciones a base de cajón, cuando el terreno sea incapaz de soportar la estructura para que transmita el peso a las partes mas profundas y resistentes del mismo.
Esto se logra con la fricción a lo largo del pilote (pilotes de fricción), o bien con pilotes que transmitan la carga a un estrato con mayor capacidad soportante.

*CIMENTACIONES SUPERFICIALES

Son aquellas donde descansan sobre el suelo, las cuales soportan la carga que recibe de la estructura por medio de la base.
Generalmente en este tipo de cimentaciones se utiliza la piedra para construcciones ligeras, en el cual la piedra tiene que ser resistente, maciza y sin poros. Sin embargo el concreto armado es el mejor material de construcción y siempre resulta más recomendable.

*CIMENTACION SUPERFICIAL CORRIDA

Para la utilización de este tipo de cimiento se considera la anchura y profundidad del suelo.
Nos sirve para cimentar muros de cerca o muros de contención.
No es recomendable utilizar este tipo de cimiento en

Documentos relacionados

  • Importancia de las matematicas en ing. civil
    4073 palabras | 17 páginas
  • Diico chaves.!!
    12525 palabras | 51 páginas
  • Sectores Productivos y De Servicios Del Entorno Afines a La Ing. Civil
    2659 palabras | 11 páginas
  • Sectores Productivos y De Servicios Del Entorno Afines a La Ing. Civil
    2671 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de la ingenieria civil
    1244 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la ingenieria civil
    1260 palabras | 6 páginas
  • MEMORIA DESCRIPTIVA RELLENO SANITARIO
    8507 palabras | 35 páginas
  • Necesidades De Un Ingeniero Civil
    2580 palabras | 11 páginas
  • Sistemas
    3568 palabras | 15 páginas
  • Infraestructura Informática
    1587 palabras | 7 páginas