Problemas De Fisca

1280 palabras 6 páginas
Instituto Politécnico Nacional.
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Gto.
Tarea 4 de física

1. Un objeto lanzado verticalmente hacia arriba vuelve al suelo T segundos más tarde. Su altura máxima es H metros y su altura en el momento de soltarlo es despreciable. Su velocidad media durante estos T segundos es: (a) H/T, (b) 0, (c) H/2T, (d) 2H/T. A)2H/T

2. ¿Es posible que un objeto tenga simultáneamente aceleración no nula y velocidad cero? En el movimiento circular o angular puede estar acelerando sin la necesidad de tener una velocidad.

3. Un electrón en un tubo de televisión recorre los 16 cm de distancia de la rejilla a la pantalla con una velocidad media de m/s( A) ¿Qué
…ver más…

Use la relación entre para calcular la velocidad lineal de este cuerpo.

ac=(12.566)2.10=1579.0436revs

e. ¿Podría utilizar la expresión que se pidió en el inciso d) con el valor de dado en grados/segundo? Si

12. Dos autos, A y B, van por una misma curva circular de una carretera, desarrollando ambos 40 km/hr
a. El conductor del auto A aumenta la velocidad a 80 km/hr ¿La aceleración centrípeta del auto se volverá mayor o menor? ¿Cuántas veces? aumenta cuatro veces. ac=(2v)2/r
b. El auto B, manteniendo su velocidad, entra en una curva más cerrada y de radio dos veces menor ¿Su aceleración centrípeta se vuelve mayor o menor? ¿Cuántas veces? Aumenta el doble, ac=v2/0.5(r).

13. Una pelota es lanzada, desde el origen, en un terreno horizontal con una velocidad inicial v0 y un ángulo de con la horizontal 45º. ¿Cuál es la posición horizontal del proyectil cuando esta posición horizontal es el doble de la posición vertical? x=x0 + 1/2at2 + V0xt; x=V0xt; x=V0 cos 45t.

14. Un lanzador de béisbol lanza una pelota a 140 km/hr hacia la base, que está a 18.4 m de distancia. Despreciando la resistencia del aire (no sería una buena cosa para el bateador), determinar cuánto ha descendido la pelota por causa de la gravedad en el momento en que alcanza la base. T=2V0cos0/g; T=2(38.88)cos 0/-9.8. ; X=Vo(t)=308.3184m d=18.4m; V=d/t, t=d/t ; t=.4732s ; Vy=at ; V=-4.64m/s d=Vt ; 4.64(.4732) ;

Documentos relacionados

  • Cap 2 de"sociología" de giddens
    619 palabras | 3 páginas
  • Derecho fiscal
    1320 palabras | 6 páginas
  • Abandono De Mercancias
    3450 palabras | 14 páginas
  • Problemas ambientales de costa rica.
    826 palabras | 4 páginas
  • Derecho fiscal
    788 palabras | 4 páginas
  • Impuestos y problematica fiscal en mexico
    2583 palabras | 11 páginas
  • Proyecto Comunitario
    4784 palabras | 20 páginas
  • derechos de los contribuyentes
    19251 palabras | 78 páginas
  • Delito de defraudacion fiscal
    1161 palabras | 5 páginas
  • Caso Mop-Gate
    3937 palabras | 16 páginas