Principios generales de la prevision (administracion de empresas)

629 palabras 3 páginas
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PREVISION

El concepto de la previsión:
La palabra previsión implica la idea de cierta anticipación de acontecimientos y situaciones futuras, que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sería imposible hacer planes. Por eso la previsión es base necesaria para la planeación.
Para hacer previsiones es indispensable: * Fijar los objetivos o fines que se persiguen. * Investigar factores positivos y negativos. * Coordinar los distintos medios en diversos cursos alternativos de acción, que nos permitan escoger alguno de ellos como base de nuestros planes.
Aplicación de nuestro método:
Aplicando el método adoptado seguiremos los siguientes pasos: * Investigaremos cuales son los
…ver más…

Se da certeza moral, cuando por ciertas circunstancias, tenemos una seguridad muy difícil de ser frustrada.

* Incertidumbre: Para el efecto de la previsión de lo que ha de ocurrir, implica carecer absolutamente de elementos para poder predecir cómo se presentaran los acontecimientos de los futuros o que acaecerá en ese mismo futuro. (la incertidumbre solo se da cuando no somos capaces de llegar a conclusión alguna sobre lo que podrá ocurrir en un determinado caso o aspecto.

* Probabilidad: La constituye aquel estado donde sin estar seguros sobre el sentido en que ocurrirá un hecho, o una serie de ellos, tenemos motivos serios y fundados para concluir que hay mayores posibilidades de que ocurra en un sentido que en otro.

PRINCPIO DE LA MEDICION

Las previsiones serán tanto más seguras cuanto más podamos apreciarlas, no solo cualitativamente sino en forma cuantitativa o susceptible de medirse. Aunque ocurren en un error aquellos que consideran que la diferencia entre lo científico y lo no científico radica en que lo primero puede determinarse, no solo cualitativamente, sino aun cuantitativamente, si es indiscutible que, tratándose de las cosas del equipo técnico, la cuantificación añade seguridad y precisión.
Estos en efecto, permiten determinar las tendencias que se dan en un agrupamiento de hechos, determinar la correlación

Documentos relacionados

  • Elementos del proceso administrativo
    1979 palabras | 8 páginas
  • Fases del proceso administrativo
    1914 palabras | 8 páginas
  • Unidad 2 administración de ventas
    886 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario Elementos De La Administración
    1467 palabras | 6 páginas
  • Administracion exani ii
    3341 palabras | 14 páginas
  • Cuestionario 2
    1408 palabras | 6 páginas
  • Escuela Procesalista
    1382 palabras | 6 páginas
  • Como hacer una dedicatoria para una tesis
    1686 palabras | 7 páginas
  • La cultura en el méxico independiente
    928 palabras | 4 páginas
  • unidad 1 de funcion administrativa
    4222 palabras | 17 páginas