Principios básicos de la planeación de vida y carrera

2545 palabras 11 páginas
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA
a) Conocimiento de mí mismo
b) Energía vital y salud
c) Una actitud de aprendizaje
d) Capacidad y actitud para el cambio
e) El sentido de logro, vitalidad y trabajo
f) Planeación de vida y carrera

a) Conocimiento de mí mismo
Conciencia y conocimiento de mí mismo y de mis necesidades de crecimiento y trascendencia. ¿Qué tanto me conozco? ¿Qué tanto me preocupo por mi desarrollo? La definición de mis deseos, de mis impulsos, gustos, búsquedas, inquietudes, el ¿qué quiero? El interés de mi salud corporal, emocional y mental es condición sin la cual nunca podré llegar a ser una persona realmente viva, es decir, vital.
Especialmente en nuestras sociedades pluralistas,
…ver más…

En una palabra, orientadas a la promoción de la salud física, psicológica y espiritual.
c) Una actitud de aprendizaje
Ya dijimos que una persona vital es aquella que tiene capacidad y actitud de aprender. Aunque dedicamos un apartado especial al “aprendizaje experiencial” que es el más significativo y benéfico para el crecimiento de la persona, mencionaremos aquí sólo aquellos aspectos que son condiciones de vitalidad.
La persona en crecimiento es aquella que se dice a sí misma: “nunca acabaré de aprender”, esto es, la conciencia clara de que es inagotable la dosis y necesidad de aprendizaje en la vida. La persona que se lanza a la tarea de ser vital es aquella que trata de aprender de cualquier experiencia que la vida le ponga enfrente, desde la más insignificante hasta la más trascendente y profunda. La persona que se plantea sacar provecho, obtener algo, aprender de cualquier experiencia es aquella a la que puede llamarse sabia. Nos parece oportuno recordar la diferencia que hacía Heráclito entre el conocimiento y la sabiduría; el primero, como el cúmulo de datos conocidos por la persona –erudito -; y la segunda, como la capacidad de ser feliz a partir de lo que la vida me enseña –el sabio-. Este concepto nos lleva de la mano a la concepción del aprendizaje significativo* como aquel que me ocasiona un cambio interior (actitudes) y que se refleja en nuevos comportamientos (conductas). Decimos con plena

Documentos relacionados

  • Principios básicos de la planeación de vida y carrera
    2531 palabras | 11 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas
  • Descripcion De La Carrera Tecnico En Administracion
    1059 palabras | 5 páginas
  • Autores mexicanos y latinoamericanos en la administracion
    3820 palabras | 16 páginas
  • Portafolio De Evidencias (Plan De Vida)
    13345 palabras | 54 páginas
  • aportaciones a la administracion
    3006 palabras | 13 páginas
  • Resumen De Libro Administracion y Calidad
    3455 palabras | 14 páginas
  • Recursos humanos y la organizacion
    1415 palabras | 6 páginas
  • Discurso publico despedida cuarto medio
    1756 palabras | 7 páginas
  • Determinación del número kappa en pulpa de celulosa
    1021 palabras | 5 páginas