Principios Generales De La Estadística En Las Organizaciones. Itsr, Naty, Eda Y Luci.

9442 palabras 38 páginas
MATERIA: ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

PROFESOR: M.A. BALDEMAR LÓPEZ GARCÍA

TEMA: UNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ESTADÍSTICA EN LA ORGANIZACIÓN 1.1 LAS ESTADÍSTICAS EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO 1.2 SU IMPORTANCIA Y APLICACIONES 1.3 CONCEPTOS BÁSICOS 1.4 APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LOS ESTUDIOS ESTADÍSTICOS 1.5 APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAS EN LA ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

* NATIVIDAD LÓPEZ MARTÍNEZ * EDA DEL ROSARIO LEZAMA BALLINA * LUCIA VELÁZQUEZ TORRES

BALANCAN, TABASCO 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Índice INTRODUCCIÓN 3 1.1 LA ESTADÍSTICA EN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON
…ver más…

1.1 LA ESTADÍSTICA EN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO.
La estadística se estudia como una materia en muchos planes de estudio de las más diversas profesiones y forma parte de los programas de especialización y posgrado en las más diversas disciplinas. Es, de hecho, casi imposible que un profesional, técnico o científico no haya recibido en su formación al menos un curso de estadística. Por otro lado, la estadística es en sí misma un disciplina, que muchos le dan el carácter de científica, aunque otros prefieren verla como una tecnología. Lo cierto es que hay profesionales de la estadística que trabajan en la academia o como consultores especializados en el uso de esta metodología. Los académicos de la estadística se desempeñan en un marco de principios y lineamientos metodológicos enmarcados en una serie de fundamentos teóricos que se conectan con varias áreas de la matemática, destacando entre ellas la teoría de la probabilidad. A estos académicos, llamados los "estadísticos matemáticos", les ha correspondido impulsar el desarrollo de la llamada "ciencia estadística". Aunque la mayoría de las contribuciones y grandes avances en esta disciplina han estado asociados a la solución de problemas concretos, como por ejemplo el diseño y análisis de experimentos, los estudios epidemiológicos y el

Documentos relacionados