Primeras ideas acerca de la herencia

924 palabras 4 páginas
PRIMERAS IDEAS ACERCA DE LA HERENCIA

En épocas muy remotas de la historia el hombre aprendió a mejorar los ani¬males domésticos y los cultivos mediante la reproducción selectiva de indivi¬duos con características deseables. Los antiguos egipcios y babilonios. por ejemplo, sabían cómo producir frutos por fecundación artificial, cruzando la,, flores masculinas de una palmera datilera con las flores femeninas de otra,,,. La naturaleza de la diferencia entre las flores masculinas y femeninas fue com¬prendida por el filósofo y naturalista griego Teofrasto (371-287 A.C): "los ma¬chos deben ser llevados a las hembras", escribió "dado que los machos las ha¬cen madurar y persistir'. En los días de Homero se sabía que el cruzamiento de un burro
…ver más…

Los hijos parecen heredar a menudo características de sus abuelos, o de sus bisabuelos, antes que de sus padres. Observó Aristóteles. ¿,De qué manera estos parientes lejanos pudieron haber contribuido con las "semillas" de la carne y de .la sangre que eran transmiti¬das de los padres a la progenie? Para resolver el conflicto, Aristóteles postuló que el 'semen del macho estaba formado por ingredientes imperfectamente mezclados, algunos de los cuales fueron heredados de generaciones pasadas. En la fecundación, propuso él, el semen masculino se mezclaba con el "se¬men femenino", el fluido menstrual, dándole forma y potencia (divianiis) a la sustancia amorfa. A partir de este material se formaba la carne y la sangre cuando se desarrollaba la progenie.
Durante 2000 años nadie tuvo una idea mejor. En verdad, no hubo en abso¬luto nuevas ideas. Los textos médicos del siglo XVII continuaron mostrando varias etapas de la coagulación del embrión a partir de la mezcla de semen materno y paterno. En realidad, muchos científicos así como legos creían que estas mezclas ni siquiera eran siempre necesarias; sostenían que la vida. al menos las formas "más simples de vida". podrían aparecer por generación espontánea.

LAS PRIMERAS OBSERVACIONES
En 1677, el fabricante de lentes holandés Anton van Leeuwenhoek descubrió espermatozoides vivos -animálculos como él los llamó- en el fluido seminal de varios animales, incluyendo al hombre. Adeptos entusiastas

Documentos relacionados

  • Dicotomía: genética y medio ambiente
    2054 palabras | 9 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Genetica
    782 palabras | 4 páginas
  • Ensayo historia de la genetica
    3061 palabras | 13 páginas
  • historia de la genética premendeliana
    755 palabras | 3 páginas
  • La Importancia De Las Mutaciones En El Proceso Evolutivo
    2173 palabras | 9 páginas
  • Mejoramiento Genetico (Informe)
    2430 palabras | 10 páginas
  • Reflexiones acerca de la biologia de la conducta: de las dicotomias a las relaciones e interecciones.
    1602 palabras | 7 páginas
  • Aportes de grecia a la humanidad
    894 palabras | 4 páginas
  • Representantes De La Teoria Evolucionista
    1872 palabras | 8 páginas
  • Representantes De La Teoria Evolucionista
    1863 palabras | 8 páginas