Prevencion Y Autoproteccion Ciudadana

5295 palabras 22 páginas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Aldea Universitaria “Medarda Piñero”
Seboruco Edo Táchira.

Prevención y Autoprotección Ciudadana.

Triunfadoras:

Abril; 2012 Introducción

La protección del medio ambiente y la prevención ante los desastres y preparativos ante emergencias, así como la concepción del desarrollo sostenible, que implican un tipo de desarrollo en todos los campos productivos y sociales que satisfaga las necesidades básicas de la actual generación humana, sin poner en peligro de las posibilidades de las sociedades venideras, requieren de voluntades, decisiones y la puesta en
…ver más…

_No agregue agua, ya que el líquido puede expandirse más.
_Utilice guantes, tapa boca y lentes protectores al momento de limpiar.
_Utilice trapos, mopas, coletos o aserrín para la absorción del líquido.

Normas generales de seguridad y prevención para su hogar.

_ Ubique los números de emergencia en un lugar visible.
_Ubique los muebles de forma que no obstaculicen el paso de las personas.
_Coloque pasamanos y barandas donde se requiera.
_Prepárese en materia de autoprotección comunitaria, primeros auxilios y desarrolle un plan de emergencia familiar.

Incendio: es una eventualidad de fuego no controlada que puede afectar a seres vivos y estructuras y en muchos casos puede ocasionar la muerte.

¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?

*Antes: es de vital importancia poseer conocimientos básicos sobre ciertas medidas de prevención y atención de emergencias.

*Durante: conservar la calma, evaluar la situación, actuar rápido. En caso de que su ropa se incendie trate de no correr ya que las llamas pueden tomar mas fuerza, trate de arrojarse al suelo o a la tierra y rodar una y otra vez.

Acciones para el desalojo en un lugar que se incendia.
_Mantenerse agachado para atravesar los pasillos y habitaciones.
_Evite respirar el humo, protéjase con un pedazo de tela o toalla trate de que este mojado.
_Observar si el humo pasa por el borde de la puerta, tocar con el dorso del cuerpo si esta caliente

Documentos relacionados

  • La seguridad social (Formacion y orientación laboral)
    801 palabras | 4 páginas
  • FOL07
    906 palabras | 4 páginas
  • proteccion civil
    1460 palabras | 6 páginas
  • Formación Y Orientación Laboral
    1159 palabras | 5 páginas
  • Tramite de proteccion civil para la apertura de un bar
    2859 palabras | 12 páginas
  • Proteccion Civil y Administracion de Desastres
    6111 palabras | 25 páginas
  • Participación en programas de protección civil en tu comunidad.
    2890 palabras | 12 páginas
  • PROTECCION CIVIL
    4990 palabras | 20 páginas
  • Normas de autoproteccion
    1809 palabras | 8 páginas
  • Participación en programas de protección civil en tu comunidad.
    2901 palabras | 12 páginas