Presidentes de la hegemonía conservadora en colombia

1688 palabras 7 páginas
José Manuel Marroquín

Durante su mandato se dieron el fin de la Guerra de los Mil Días y la separación de Panamá.
En su gobierno, enfrentó las guerrillas en combates que cubrieron la mayor parte del territorio nacional, especialmente la Costa Atlántica y Panamá, donde los revolucionarios recibieron la ayuda de tropas extranjeras procedentes de Nicaragua, Venezuela y Ecuador.
En el gobierno del presidente Marroquín, se reformó el modelo educativo de Colombia, mediante la ley 39 del 26 de octubre de 1903. La educación se dividió en un sistema escolar y universitario, dividiendo la enseñanza oficial en primaria, secundaria, profesional, industrial y artística.
Manuel Antonio Sanclemente

Miguel Antonio Caro De los años
…ver más…

Otros logros económicos incluyen el haber pagado una parte significativa de la deuda externa, haber duplicado las exportaciones (las decafé entre las principales), prohibir nuevas emisiones de papel moneda y el regreso al sistema del oro y la plata. Construyó varios ferrocarriles, se destacan el de Nariño y el de Medellín, reconstruyó también el del Pacífico y el de Girardot.tamb El 6 de abril de 1914 se firmó con Estados Unidos el Tratado Thomson-Urrutia que indemnizaba a Colombia por la pérdida de Panamá con veinticinco millones de dólares y libre paso por el Canal para las naves colombianas. Restrepo se vio criticado por una escaramuza expansionista hacia el Perú conocida como Conflicto de La Pedrera, con altos costos en vidas humanas y ningún beneficio para el país.
En lo político sostuvo una lucha permanente con el clero para mantener a raya las injerencias de la iglesia, que prácticamente co-gobernó al país durante los largos años de la Hegemonía Conservadora. Carlos E. defendió a ultranza la libertad de cultos, la libertad de prensa y de expresión. La Tolerancia fue su bandera durante toda la vida.
Durante su mandato se abolió la pena de muerte, se prohibió el voto para los militares y policías, se estableció la reunión anual del Congreso, se instituyó por primera vez una pensión de jubilación vitalicia para los maestros de escuela, se crearon varias

Documentos relacionados

  • Hegemonia Conservadora
    2067 palabras | 9 páginas
  • Hegemonia Conservadora
    2074 palabras | 9 páginas
  • Presidentes del frente nacional o otros
    4356 palabras | 18 páginas
  • Teoría del procesamiento de información
    613 palabras | 3 páginas
  • ensayo sobre la hegemonia liberal y conservadora
    1938 palabras | 8 páginas
  • Gobiernos De Concha Y Suarez
    1100 palabras | 5 páginas
  • Bachiller
    1137 palabras | 5 páginas
  • Causas que originan diferentes estratos sociales
    4656 palabras | 19 páginas
  • Literatura infantil. te quiero valero
    2633 palabras | 11 páginas
  • Historia De Venezuela
    1922 palabras | 8 páginas