Teoría del procesamiento de información

613 palabras 3 páginas
Bipartidismo hoy en día, en Colombia y el mundo (actual)
Hoy en día, aunque el bipartidismo en Colombia ha sido derrumbado por nuevos movimientos políticos, los partidos políticos tradicionales aún siguen jugando un papel de importancia. El Bipartidismo solo se conserva hoy en día en Estados Unidos. En Colombia se considera que existen dos bloques de partidos diferentes: * La Coalición oficialista (Uribista): Está conformada principalmente por los partidos de la U[23] y Conservador,[24] los cuales apoyaron al gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Cambio Radical, que se había retirado de la coalisión en 2.008, al tornarse en desacuerdo con una posible segunda reelección de Álvaro Uribe, se reintegró al oficializar su apoyo al candidato
…ver más…

José María Obando.
Durante el siglo XIX, hubo más de 70 guerras civiles, causa de la ferviente enemistad de los 2 partidos. Uno de estos conflictos fue la Guerra de los Supremos, la cual fue una rebelión clericalista que se dio en la ciudad de Pasto, en donde el pueblo era opositor al gobierno Bolivariano de José Ignacio de Márquez, hecho que los Santanderistas aprovecharon para expandir la rebelión por todo el país, sin embargo el gobierno Conservador triunfa con la victoria del General Pedro Alcántara Herrán sobre el general Santanderista José María Obando en la Batalla de la Chanca. Más tarde en el año de 1858, tras una mediación entre liberales moderados y conservadores nacionalistas, en la cual se destacó la imagen del general liberal Tomás Cipriano de Mosquera, se logró llegar a un acuerdo político entre ambos partidos, el cual desembocó en una nueva constitución que le daría al país el nombre de Confederación Granadina, período republicano que tuvo una duración de 5 años, cuando en 1863,[5] los liberales radicales retoman el poder, lo cual lleva a una nueva constitución que le da el nombre al país de Estados Unidos de Colombia, quedando el país bajo el radical Federalismo, lo que provoca la reacción de los conservadores históricos, despertando las diferencias entre ambos partidos de nuevo. El Federalismo trajo consigo desórdenes tanto socio-políticos como político-económicos, incluyendo pérdidas territoriales, lo que obliga al liberal Rafael Nuñez a aplicar

Documentos relacionados

  • Psicologia cognitiva y ciencia cognitiva. s. ballesteros resumen
    3794 palabras | 16 páginas
  • Ingreso Y Organizacion De La Informacion
    2341 palabras | 10 páginas
  • Ingreso Y Organizacion De La Informacion
    2335 palabras | 10 páginas
  • Psicologia Cognitiva
    3117 palabras | 13 páginas
  • Tipos de informacion electronica
    1580 palabras | 7 páginas
  • MODELOS EXPLICATIVOS DE LA MEMORIA
    821 palabras | 4 páginas
  • Paradigma Procesamiento De La Informacion
    2433 palabras | 10 páginas
  • Enfoques sobre el aprendizaje humano
    2657 palabras | 11 páginas
  • Desarrollo Cognitivo 6-12 Años
    2983 palabras | 12 páginas
  • Paradigma Procesamiento De La Informacion
    2440 palabras | 10 páginas