Prerrequisitos a la revolucion industrial

1132 palabras 5 páginas
PRERREQUISITOS PARA LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Es preciso que se cumplan determinados factores para que se produzca la Revolución Industrial y en consecuencia el avance hacia la modernidad.

1. Revolución agraria
El objetivo era conseguir una agricultura más eficiente y productiva. Desde siempre, la preocupación fundamental de los agricultores ha sido la fertilidad del suelo. La primera innovación fue el barbecho, que consistía en dejar una porción de la tierra sin cultivar (descansar). Pero esto no era suficiente porque necesitaban aumentar la productividad, había que usar el sistema Norfolk (100% en uso), el cual permitía esto sembrando determinadas plantas como trigo, cebada, forrajes o remolacha. En los años siguientes se iban
…ver más…

La acumulación de burguesa sería fundamental para disponer de los capitales necesarios que requerían las nuevas industrias y servicios. A esto le sumamos el beneficio del comercio exterior y de los créditos. Añadiremos el que se produjo en regiones de Europa:
Regiones vinculadas a los ciclos agrarios
Los campesinos que vivían en un régimen de subsistencia mantenían las habilidades manufactureras.
Debido a las condiciones de los gremios y ciudades, se produce más lento los productos artesanales.

La protoindustria: surge en zonas rurales (donde los gremios no tenían jurisdicción). Los comerciantes entregaron las materias primas a los campesinos para que estos realizaran manufacturas a cambio de un pago por pieza. Los campesinos compensaban su escasa producción agraria con esto, pero su participación estaba ligada a la temporada de cosecha, donde disminuía. Al empresario le era más rentable porque estos cobraban menos. Estas ramas tuvieron un aumento de la población.
5. Revoluciones Burguesas
Además de lo mencionado anteriormente, también se produjeron cambios políticos, ideológicos y constitucionales. Hay dos modelos de revoluciones burguesas, la inglesa y antes la francesa en el siglo XVIII.
La revolución inglesa tuvo lugar en dos partes, una en 1640/1658 y la otra a partir de 1688. Esta acabo con el desarrollo del liberalismo político

Documentos relacionados

  • Maurice Dobb Capitulo 1 Y 2, Guía De Lectura
    1455 palabras | 6 páginas
  • Expresión oral.
    885 palabras | 4 páginas
  • Problema cardinal de la filosofia
    742 palabras | 4 páginas
  • Control de lectura "hijo de ladrón" de manuel rojas
    1348 palabras | 6 páginas
  • Capitalismo Postindustrial
    873 palabras | 4 páginas
  • Capitalismo Postindustrial
    860 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades que afectan la conducta
    2407 palabras | 10 páginas
  • personajes que cambiaron la manufactura
    1308 palabras | 6 páginas
  • lina marcela
    2686 palabras | 11 páginas
  • Informe de cromatografia
    1880 palabras | 8 páginas