Polos Turisticos Republica Dominicana

4617 palabras 19 páginas
Polos Turisticos Republica Dominicana
Nombres:
Hairo Miguel

Apellidos:
Galindez Mercedes

Matricula:
12-EATN-5-001

Materia:
Teoría y Técnica del Turismo II

Tema del Trabajo:
Polos Turísticos de Republica Dominicana

Profesora:
Amarilis Almanzar

INDICE

Índice…………………………………… 1
Introducción……………………………. 2
Polo Turístico No.1……………………. 3
Polo Turístico No.2……………………. 4
Polo Turístico No.3……………………. 5
Polo Turístico No.4……………………. 5, 6
Polo Turístico No.5……………………. 6, 7
Polo Turístico No.6……………………. 7, 8
Polo Turístico No.7……………………. 8, 9
Polo Turístico No.8……………………. 9
Conclusión…………………………….. 10
Glosario de Términos………………… 11, 12, 13, 14
Opinión Personal……………………... 15

INTRODUCCION

El objetivo de este trabajo
…ver más…

Algunos de estilo neo-clásico y victoriano. Su población cocola –negros que constituyeron mano de obra en los ingenios- le ha dado una riqueza cultural particular a la provincia, en la que los Guloyas marcan un ritmo embriagador.

A La Romana se llega por la autovía o la carretera para conectar con hatos ganaderos y cañaverales y con el majestuoso mundo de piedras de Altos de Chavón y los acreditados campos de golf de su vecindad. El Aeropuerto Internacional de La Romana conecta con Bayahibe, la antigua comunidad de pescadores, que es también uno de los enclaves playeros más importantes de la isla por la hermosura de sus playas, que colindan con el Parque Nacional del Este y su Isla Saona. Palmeras, arena blanca, sol deslumbrante es la combinación que le da calibre.

Polo Turístico No. 2
Puerto Plata

El Polo Turístico No. 2, fue definido mediante Decreto No. 2125, de fecha 3 de abril de 1972, comprende la Provincia de Puerto Plata, ubicada en el litoral norte de la República, Puerto Plata es uno de los destinos turísticos dominicanos más conocidos del Caribe por sus atractivos naturales. Conocido como “Costa de Ámbar”, su litoral se extiende por más de 125 kilómetros de montañas y múltiples playas.
Fue fundada en 1496 por el Adelantado Bartolomé Colón y está situada al pié de la Loma Isabel de Torres, elevación que alcanza unos 902 metros sobre el nivel del mar, declarado Parque Nacional. A la loma se

Documentos relacionados

  • Incidencias del derecho laboral en el sector turístico
    2178 palabras | 9 páginas
  • Esquema proceso de adopcion guatemala
    1209 palabras | 5 páginas
  • Resumen De La Ley No. 541
    1291 palabras | 6 páginas
  • Medio ambiente
    1088 palabras | 5 páginas
  • Los 12 Años De Joaquin Balaguer-Antecedentes
    1896 palabras | 8 páginas
  • Aspectos Generales De La Republica Dominican
    11841 palabras | 48 páginas
  • Carreteras Rep. Dom.
    2770 palabras | 12 páginas
  • Islas Adyacentes De La Republica Dominicana
    2357 palabras | 10 páginas
  • Hay Que Salvar a Sole
    1848 palabras | 8 páginas
  • Resumen : Hay que salvar a Sole
    1837 palabras | 8 páginas