Modelo De Función Consumo Para México.

2480 palabras 10 páginas
El Consumo Privado en México de 1980 a 2007
Trabajo final para Taller de Economía Cuantitativa VI

Por Eder Armando González Castillo
25 de mayo de 2012

Índice
Marco Teórico................................................................................................................................ 3

Metodología del modelo. ............................................................................................................... 8

Descripción del modelo................................................................................................................ 13

Modelo de largo plazo. ................................................................................................................ 27

Modelo a
…ver más…

Asegurarse de una masa de capital para poder realizar negocios especulativos. Heredar una fortuna. Simplemente satisfacer la avaricia.

Ahora bien, tenemos que saber cuál es la forma que adopta la propensión a consumir. Keynes habla de una Ley Psicológica Fundamental, según la cual, las personas tienden a aumentar su consumo al aumentar el ingreso, pero una menor proporción que este.

De esta manera, el postula que el consumo está determinado de la siguiente forma:

4

Donde:

El consumo autónomo, es el consumo que las personas realizan cuando el ingreso (Y) es igual a cero, y la manera en las personas lo financian es por medio de la venta de sus pertenencias o por recurrir al endeudamiento. Este debe de ser positivo y superior a cero, ya que las personas al menos tienen que, por medio del consumo, satisfacer sus necesidades más inmediatas, principalmente el consumo. Expresado este modelo económico en un modelo econométrico, tendría que tener la siguiente forma:

Donde:

Correcciones realizadas a la hipótesis original.
Cuando probé el modelo econométrico de la función consumo de Keynes, verifiqué que usando las variables planteadas por él en la teoría, no ajustaban los datos obtenidos en las series estadísticas, de esta manera, recurrí a buscar variables que ayudaran a explicar el incremento en el consumo en función de los incrementos en el ingreso. De esta manera, use una variable extra, que sería la

Documentos relacionados

  • Estructura Socieconomica
    1155 palabras | 5 páginas
  • Como Funciona La Vida Economica Y Politica De Mexico
    1265 palabras | 6 páginas
  • Como Funciona La Vida Economica Y Politica De Mexico
    1276 palabras | 6 páginas
  • La Macroeconomía De México Y La Teoría Keynesiana
    1150 palabras | 5 páginas
  • Factores psicologicos del consumo de la cerveza corona
    13479 palabras | 54 páginas
  • las 4p de grupo modelo
    2280 palabras | 10 páginas
  • Liderazgo
    66182 palabras | 265 páginas
  • El comportamiento del consumidor en teléfonos inteligentes
    9255 palabras | 38 páginas
  • Cuestionario 1° Y 2° Parcial De Estructura Socioeconomica De Mexico 4 Sem.
    4151 palabras | 17 páginas
  • Contexto Social De Mexico 1810-210
    1482 palabras | 6 páginas