Politica exterior soberania en integracion de venezuela al contexto mundial

1809 palabras 8 páginas
Política exterior, soberanía e integración de Venezuela al contexto mundial
Introducción
La política exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado el tradicional manejo de la diplomacia como instrumento para la conducción de las relaciones internacionales y la coexistencia entre naciones, a una diplomacia dirigida al logro de objetivos ideológicos claros y la consolidación de laintegración de Venezuela al contexto mundial sobre las bases de estas ideas se impulsan y fortalecen las políticas y alianzas que se han venido impulsando, tanto en el orden interno como en el plano internacional, con el fin de conducir a un desarrollo inclusivo y sostenible en un marco de avance permanente de los procesos de integración de Venezuela.
…ver más…

Consolidar y diversificar las relaciones internacionales, robusteciendo la cooperación Sur - Sur y ampliando las relaciones con otras regiones y países.
- Fortalecer el posicionamiento de Venezuela en la economía internacional.
- La participación de Venezuela en mecanismos de cooperación y articulación de esfuerzos entre los países menos desarrollados para dar un gran impulso a fin de conseguir las metas de lapolítica exterior venezolana.
Diferencia fundamental entre la política exterior actual y la del pasado
"Nosotros veníamos de una política exterior donde solamente mirábamos hacia Estados Unidos, el día que nos fallara ese país, no tendríamos opción por ninguna parte, es decir, ni sosteníamossoberanía ni sosteníamos independencia. Nuestra política exterior estaba basada en un tema petrolero de venta y nada más", en los últimos año se inició la búsqueda de nuevos aliados en elmundo para la construcción de un nuevo sistema de relaciones internacionales que rompa con la unipolaridad que se impuso luego de la caída del muro de Berlín.
El esfuerzo de la política exterior venezolana por la integración en a el contexto mundial ha tenido resultados concretos como por ejemplo La creación del Banco del Sur, los encuentros de Petrocaribe, el fortalecimiento de las relaciones con Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Bielorrusia e Irán son algunos testimonios concretos de la

Documentos relacionados

  • soberania territorio y petroleo
    1544 palabras | 7 páginas
  • El Proyecto De La Unidad Colombiana Trascendencia Historica Del Pensamiento Bolivariano
    2217 palabras | 9 páginas
  • El Proyecto De La Unidad Colombiana Trascendencia Historica Del Pensamiento Bolivariano
    2233 palabras | 9 páginas
  • Bolivar Y La Integracion De America Latina
    3177 palabras | 13 páginas
  • Operaciones en plantas compresoras
    7947 palabras | 32 páginas
  • Trabajo de lineamientos
    1251 palabras | 6 páginas
  • determinar el impacto producido por las politicas integracionistas y desarrollistas de estados unidos y europa frente a los moviminetos de latinoamerica y venezuela
    2615 palabras | 11 páginas
  • Politica Exterior De Mexico
    1614 palabras | 7 páginas
  • Soberania territorio y petroleo
    3936 palabras | 16 páginas
  • Principales Problemas De La Humanidad Desde El Punto De Vista Socialista
    4195 palabras | 17 páginas