Politica educativa y la equidad de género

2440 palabras 10 páginas
una visión integral y globalizadora que posee un profundo contenido ético, que tiene la capacidad de impulsar un cambio pedagógico que incida en una buena calidad de la educación.

en qué medida estás han apuntado a promover prácticas pedagógicas que fomenten una mayor equidad de género.
Este es un tema complejo y poco estudiado en el país por lo cual este trabajo pretende iniciar un proceso reflexivo. A la vez, este tema trasciende a la política educativa impulsada desde el Estado, involucrando a la educación superior en cuanto formadora de formadores, a las escuelas y liceos en cuanto espacio donde se desarrollan las prácticas pedagógicas, y por último, a la sociedad civil

El drama de la inequidad socioeconómica en los resultados
…ver más…

Por mencionar un ejemplo, la libertad de las mujeres para incorporarse a la escuela o al trabajo, depende de la manera en que se comparta socialmente la crianza de los hijos o se distribuyan en la familia las actividades domésticas y los recursos. Tenemos que reconocer que las inequidades de género y su modificación son asuntos complejos que van más allá del mundo de la educación y que tienen que ser resueltas en sus varias dimensiones.

Vincular la capacitación y la escolaridad al nivel de significación de las personas, para traducirlas en la generación de ingresos y oportunidades de desarrollo, debe ser una contribución de la educación, pero también de la organización de los mercados de trabajo, entre otros factores. El Consejo Nacional para la Vida y el Trabajo, se propone ofrecer opciones articuladas de educación, capacitación y formación continua, en especial a las personas en rezago educativo.

Una escolarización mayor, sin duda trae consigo nuevas prácticas en la vida familiar, una superación personal, un aumento en la productividad y en el grado de autonomía de las personas. Las mujeres en rezago educativo tienen una participación económica de 27.5%, mientras que las que logran rebasar la secundaria participan en 52.3%.

En el aspecto instrumental, la revisión y la redefinición curricular; la eliminación de estereotipos sexuales; el manejo de un lenguaje no sexista y no

Documentos relacionados

  • Codigo civil mexicano 1870
    1496 palabras | 6 páginas
  • El peru en el contexto geopolitico e internacional
    940 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de la cepal
    2382 palabras | 10 páginas
  • Politicas y estrategias de la reforma educativa
    2359 palabras | 10 páginas
  • la equidad en la educación basica
    6182 palabras | 25 páginas
  • Equidad Educativa. Atención a Los Principales Grupos Vulnerables De La pobLación.
    917 palabras | 4 páginas
  • Equidad En La Educación. Particularidades Culturales, Étnicas Y Personales, Y La Preservación Del Derecho A La Educación
    1649 palabras | 7 páginas
  • Celda de combustible
    765 palabras | 4 páginas
  • la escuela y la desigualdad
    3078 palabras | 13 páginas
  • Ensayo sobre igualdad de género
    1835 palabras | 8 páginas