Poleas

1020 palabras 5 páginas
CODIGO CIVIL DE JALISCO: De los Hijos de Matrimonio: Se reconoce como hijos de matrimonio a los nacidos después de ciento ochenta días contados desde la celebración de éste y dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio, por cualquier causa que se origine este término se contará desde que de hecho quedaron separados los cónyuges por orden judicial y siempre que no se hubiere practicado el examen de gravidez en la mujer, ya que de resultar negativo no se imputará al excónyuge la paternidad. En contra esta presunción no se admite otra prueba que la de haber sido físicamente imposible al marido tener acceso carnal con su mujer, en los primeros ciento veinte días de los trescientos que han precedido …ver más…

Hijos Nacidos de Matrimonio: La filiación de los hijos nacidos de matrimonio, se prueba con la partida de su nacimiento y con el acta de matrimonio de sus padres. Si no se tuvieran actas o si éstas fueran defectuosas, incompletas o falsas, se probará con la posesión constante de estado de hijo nacido de matrimonio, en defecto de esta posesión, son admisibles para demostrar la filiación, todos los medios de prueba que la ley autoriza, pero la testimonial no es admisible si no hubiere un principio de prueba por escrito o indicios o presunciones resultantes de hechos ciertos que se consideren bastante graves para determinar su admisión. Si existieran hijos nacidos de dos personas que han vivido públicamente como marido y mujer, y ambos hubieren fallecido o por ausencia o enfermedad les fuere imposible manifestar el lugar en que se casaron, no puede disputarse a los hijos su legitimidad por sólo la falta de presentación del acta de matrimonio, siempre que se pruebe esta legitimidad por la posesión de estado de hijos legítimos a la cual no contradiga el acta de nacimiento. El hijo constantemente reconocido ante el matrimonio, por la familia del marido y en la sociedad, quedará probada la posesión de estado de hijo de matrimonio, si además concurre alguna de las siguientes circunstancias: * Que el hijo haya usado constantemente el apellido del que pretende que es su padre, con anuencia de éste. *

Documentos relacionados

  • Poleas
    3220 palabras | 13 páginas
  • Poleas
    847 palabras | 4 páginas
  • ejercicios de polea
    825 palabras | 4 páginas
  • EXTRACTOR DE POLEAS
    1427 palabras | 6 páginas
  • extractor de polea
    1674 palabras | 7 páginas
  • Poleas Justificacion
    1259 palabras | 6 páginas
  • Funcionamiento de las poleas
    785 palabras | 4 páginas
  • Elevador Sistema De Poleas
    788 palabras | 4 páginas
  • Poleas En La Industria
    754 palabras | 3 páginas
  • informe correas, poleas y engraje
    723 palabras | 3 páginas