Política financiera, monetaria y fiscal de mexico

10862 palabras 44 páginas
POLITICA FINANCIERA, FISCAL Y MONETARIA
POLITICA FISCAL
La política financiera:
Parte de la política económica que se encarga de formular los objetivos, señalando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y administrarlos, así como para elaborar los gastos del sector publico. También se encarga del control del sistema bancario, así como la política monetaria y crediticia. La política financiera incluye: POLITICA
FINANCIERA
POLITICA DE GASTOS PUBLICOS
POLITICA FISCAL
POLITICA MONETARIA Y CREDITICIA
POLITICA BANCARIA

SUBSECTORES EN LOS QUE SE DIVIDE EL SECTOR PUBLICO:

INSTRUMENTOS
Si limitamos la política financiera a la política de gasto, entonces el principal instrumento de esta política es precisamente el
…ver más…

* Apoyar las actividades económicas y sociales que se consideren prioritarias para el desarrollo del país y que el sector privado no atiende por su baja rentabilidad. * Distribuir el ingreso en forma regional, por ramas económicas y por individuos, de tal suerte que mayor numero de mexicanos disfruten de los beneficios que otorga el crecimiento y desarrollo del país. * Aumentar el nivel de empleo o contribuir a que no disminuya, mediante la creación de fuentes de empleo en el sector publico que permitan a su vez incrementar el ingreso y el ahorro interno. * Disminuir la deuda publica, tanto externa como interna y, en síntesis, promover el bienestar general de la población. * Fomentar el ahorro y el apoyo a la estabilidad de precios. * Apoyar la descentralización financiera.

EVOLUCION
MANUEL AVILA CAMACHO (1940-1946) * 44.3% de los gastos totales del estado se usan en el apartado administrativo, 39.2% en el fomento de actividades económicas y solo el 16.5% para gastos sociales como educación, salud y transporte publico. * Durante 4 años, los gastos son superiores a los ingresos (déficit). * La proporción del déficit público respecto del PIB en ningún caso llega a 1%, y en promedio anual es de 0.3% en relación con el PIB.
MIGUEL ALEMAN VALDEZ (1946-1959) * El mayor porcentaje del gasto publico se

Documentos relacionados

  • Política financiera, monetaria y fiscal de mexico
    10855 palabras | 44 páginas
  • Politica financiera, fiscal y monetaria
    6531 palabras | 27 páginas
  • Ensayo politica monetaria y fiscal
    1755 palabras | 8 páginas
  • La política económica cardenista
    2465 palabras | 10 páginas
  • Resumen de ana malajovich
    972 palabras | 4 páginas
  • Entorno macroeconomico unidad 4
    2933 palabras | 12 páginas
  • Reformas estructurales y política macroeconómica: el caso de México 1982-1999
    7516 palabras | 31 páginas
  • Politica Y Economia
    3147 palabras | 13 páginas
  • economia
    5103 palabras | 21 páginas
  • Hiperinflacion en mexico
    864 palabras | 4 páginas