Poesía Española Para Jovenes

2988 palabras 12 páginas
POESíA ESPAÑOLA PARA JÓVENES
Índice
Niños, doncellas, caballeritos………….……………………………………………1 Esos días azules……..…………………………………………………………………….5 La verde oliva………..………………………………….……………………………………8 Hermosa tierra de España…………….……..……………………………………11 Romances………………………………………….………………….……………………..13
Valoración global……………………………….………………………………………..17

Niños, doncellas, caballeritos
1. En algunas canciones es habitual que se empleen jitanjáforas, esto es, palabras o conjuntos de palabras que carecen de sentido y solo tienen un valor rítmico y musical.
Identifica en las dos primeras canciones alguna jitanjáfora.
Jitanjáforas de la primera canción “Teresilla Hermana, Hermano Perico” : “farira rirá” y “fariri runó”.
Jitanjóforas
…ver más…

Con el verso ”el agua de la fuente resbala” nos quiere decir que el agua corre y por lo tanto pasa el tiempo, además las piedras tienen musgo porque el agua y el paso del tiempo ha hecho que saliera.
9. Explica qué recurso emplea José Hierro para representar el otoño en “Caballero de otoño”.
José Hierro utiliza metáforas para representar el otoño. Por ejemplo: “Cabeza secas hojas que en el viento vienen y van”.
- Mide los versos de este poema.
El poema tiene ocho sílabas en cada verso.
10. Lee con atención el poema “Paisaje”, de Federico García Lorca, y comenta qué quiera decir que un árbol amarillo se convierte en pájaros.
En el poema “Paisaje” la imagen del árbol amarillo que se convierte en pájaros significa que las hojas amarillentas por el otoño caen y salen despedidas por el viento, por eso parecen pájaros.
11. Explica cómo utiliza el humor Luis Cernuda en el poema “Bagatela” para descubrir un paisaje nocturno.
En el poema “Bagatela” el autor compara con humor el paisaje nocturno con un cuadro japonés.
12. Aunque “La hermanilla” y “Los nadadores” versan sobre niños que se divierten con el agua, tratan el tema de muy distinta manera.
Comenta las diferencias temáticas que hay entre ambos poemas.
La diferencia que hay entre los dos poemas es que en el segundo poema los niños bucean y en el otro no.
13. Determina qué recurso

Documentos relacionados

  • Literatura español en los años 50
    2228 palabras | 9 páginas
  • Ultraismo
    937 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Comparativo Entre Federico Garcia Lorca Y Rafael Alberti
    1500 palabras | 6 páginas
  • Autores del ultraismo
    2045 palabras | 9 páginas
  • MIGUEL HERNÁNDEZ; contexto literario y obra propia
    944 palabras | 4 páginas
  • Literatura Inca
    2037 palabras | 9 páginas
  • El lenguaje pedagógico
    1201 palabras | 5 páginas
  • La literatura precolombina: mayas, aztecas e incas.
    2255 palabras | 10 páginas
  • literatura hispanica
    1391 palabras | 6 páginas
  • Panorama Cultural Del Modernismo.
    1289 palabras | 6 páginas