Pobreza extrema por actividad económica

1757 palabras 8 páginas
POBREZA EXTREMA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar sobre la evolución de la extrema pobreza por actividad económica en el Perú esperando sea de agrado y utilidad para los lectores.
La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones; para efectos de su estudio práctico, se la define como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia.
Por lo que se clasifica a las personas como pobres o no pobres. Similarmente, en el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema. Combinando ambas definiciones, una familia puede ser no pobre, pobre o
…ver más…

Comparando Lima con el resto del país se aprecia que para el primer caso, han sido los sectores de transportes y comunicaciones junto con el de restaurantes y hoteles quienes han concentrado el incremento del empleo en condiciones de pobreza extrema mientras que para el resto del país los sectores con tales características han sido los de comercio al por menor y aquellos denominados de actividades inmobiliarias. Aunque habría que señalar que en el caso del departamento de Lima, las actividades que concentran el 83% del empleo en estas condiciones - pobreza extrema- son el comercio al por menor, los servicios personales y el rubro de restaurantes y hoteles. Para el resto del país, por su parte, el sector agrícola concentra por sí solo el 77.8% del empleo en situación de pobreza extrema. Le sigue el comercio al por menor y la manufactura.
De otro lado, en el caso del departamento de Lima, aparecen sectores como el de reparación de vehículos automotores y el del comercio al por mayor como aquellos en los que la disminución del empleo en condiciones de pobreza extrema se habría reducido en su totalidad. Para el caso del resto del país no se aprecia sector alguno en el cual se haya observado un comportamiento similar.

En el ámbito urbano, la pobreza extrema representa 9.3% del total de la población. En las zonas rurales, en cambio, este indicador se eleva a casi el triple: 24.5%.
Aun así, la situación en las zonas rurales es dramática. Actualmente, casi uno de cada

Documentos relacionados

  • Pobreza en la sierra tarahumara
    7634 palabras | 31 páginas
  • Pobreza En Sonora
    5168 palabras | 21 páginas
  • Economia en la Salud
    2214 palabras | 9 páginas
  • realidad nacional pobreza
    10576 palabras | 43 páginas
  • Ensayo sobre tribologia
    1092 palabras | 5 páginas
  • macroeconomia
    1178 palabras | 5 páginas
  • Por que se da la pobreza
    1238 palabras | 5 páginas
  • Por que se da la pobreza
    1222 palabras | 5 páginas
  • Voces contra la globalización
    826 palabras | 4 páginas
  • La pobreza en guatemala
    1773 palabras | 8 páginas