Plantas Geotermoelectricas

1696 palabras 7 páginas
Índice
Geotermia y plantas de ciclo binario
1. Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………………2
Definición de geotermia………………………………………………………………………………………………………2
Yacimientos geotérmicos…………………………………………………………………………………………………..2
Características……………………………………………………………………………………………………….2
Tipos de yacimientos……………………………………………………………………………………………………………3
De baja temperatura……………….……………………………………………………………………………3
De temperatura media…………………………………………………………………………………………3
De alta temperatura…………………………………..…………………………………………………………3
2. Plantas geotermoeléctrica………………………………………………………….……………………………………………………4
Diagrama de operación………………………………………………………………………………………………………4
Plantas a contrapresión.………………………………………………………………………………………4
Plantas a
…ver más…

Son los más escasos pero los más eficientes.

2. Plantas geotermoeléctrica
Hay varias maneras de generar energía con fluidos geotérmicos, por eso existen diferentes tipos de plantas, estas se pueden clasificar de acuerdo a la temperatura del yacimiento o a las características del vapor de agua obtenido de este.
Diagrama de operación
A continuación se describe el diagrama operacional de cada planta geotermoeléctrica.

Plantas a contrapresión
En este tipo de plantas, el vapor se extrae del yacimiento y se hace pasar por un separador, este se encarga de desviar el vapor hacia el turbogenerador y los contaminantes que puedan afectar el proceso, como la salmuera, son reinyectados al yacimiento. Cuando el vapor sale del turbogenerador es descargado directamente a la atmosfera (Figura 2).

Figura 2

Plantas a condensación
Las plantas a condensación son similares a la anterior pero a diferencia, estas hacen pasar el vapor por un condensador, que trabaja a presión menor que la atmosférica, al salir de la turbina.
Estas plantas también cuentan con una torre de enfriamiento la que se encarga de hacer circular agua a una temperatura menor a la que está dentro del condensador. El agua del condensador es combinada con el agua de la torre de enfriamiento y una parte de esta es reinyectada al yacimiento (Figura 3).

Figura 3

Plantas de ciclo binario
En las plantas de ciclo binario se extrae el vapor de agua del yacimiento para hacerlo pasar por un

Documentos relacionados

  • Azufres En Michoacan
    4470 palabras | 18 páginas
  • Tarea 1
    806 palabras | 4 páginas
  • Plantas Electricas En México
    2684 palabras | 11 páginas
  • Fundamentos de investigacion
    3383 palabras | 14 páginas
  • En busca de bolivar
    1042 palabras | 5 páginas
  • Sistema eléctrico nacional
    3572 palabras | 15 páginas
  • Analisis peliculas "en busca de la felicidad" y "el metodo"
    1899 palabras | 8 páginas
  • Empresas Contaminantes De México
    1996 palabras | 8 páginas
  • Empresas Contaminantes De México
    1982 palabras | 8 páginas
  • Campaña publicitaria de cfematico
    1988 palabras | 8 páginas