Plan de capacitacion

2050 palabras 9 páginas
¿ QUE ES UNA NORMA DE COMPORTAMlENTO HUMANO ?

RESPUESTA =SON LAS NORMAS QUE RlGEN EN LA SOCIEDADY SEÑALAN COMO DEBE SER EL COMPORTAMlENTO DEL HOMBRE .

2.-¿ COMO SE DEFlNE UNA LEYF%SlCA O DE LA NATURALEZA ?

RESPUESTA =ES EL ENUNC/ADO QUE DESCRlBE UN FENÓMENO F%SlCO O DE LA NATURALEZA , QUE SE DA lNDEPENDlENTEMENTE DEL ENUNClADO MlSMO ATENDlENDO A UNA RELAClÓN DE CAUSA A EFECTO .

ENTENDEMOS POR NATURALEZA AQUEL ORDEN O SlSTEMA DE ELEMENTOS RELAClONADOS UNOS CON OTROS POR UN PRlNClPlO PRlNClPAL EL DE LA CAUSALlDAD, TODA LEY NATURAL SE RlGE POR ESTE PRlNClPlO .

LAS LEYESF1SlCAS PERTENECEN A LAS ClENClAS NATURALES DEL SER QUE DESCRlBEN LOS FENÓMENOS NA TURALES CON BASE EN UNA RELAClÓN DE CAUSA EFECTO.

3. - SEÑALAR TRES
…ver más…

COERClBLE : QUE ESTAS NORMAS TIENEN EL APOYO DE LA SOCIEDAD Y LA FUERZA PUBLlCA PARA HACERLAS VALlOAS YHACER CUMPLlR SUS EFECTOS .

13. ¿ PORQUE LAS NORMAS MORALES TIENEN COMO CARACTERÍSTlCA SER AUTÓNOMAS , UNlLATERALES, INTERNASElNCOERC/BLES.

RESPUESTA =AUTÓNOMAS : PORQUE ESTAS NORMAS SON DlCTADAS POR EL JNDlVIDUO SOLO Y NADlE MAS lNTERVlENE EN SI LAS CUMPLE O NO .

UNlLATERALES : QUE SOLO INTERVlENE LA PERSONA MlSMA EN EL CASTlGO DE ESTAS EN EL CASO DEL lNCUMPL/MlENTO DEESTAS.

lNTERNAS: QUE SU CASTlGO ES lNTERNO , ES DECIR, COMO POR EJEMPLO EL REMORDlMlENTO DE LA CONClENClA .

lNCOERClBLES : QUE NO TIENEN EL APOYO DE LA SOClEDAD NI DE LA FUERZA PUBLlCA PARA lMPONER UN CASTlGO .

14.-SEÑALAR DOS DIFERENClAS ENTRE LAS NORMAS JURÍDICAS Y LAS NORMAS MORALES . RESPUESTA =

A) QUE LAS NORMAS JURÍDlCAS SON COERClBLES YLAS NORMAS MORALES SON lNCOERCIBLES

B)QUE LAS NORMAS JURlDlCAS SON HETERONOMAS Y LAS NORMAS MORALES SON AUTÓNOMAS .

15.-SEÑALAR DOS DIFERENClAS ENTRE LAS NORMAS JURÍDICAS YLAS NORMAS RELIGIOSAS . RESPUESTA =

A) QUE LAS NORMAS JURÍDICAS SON COERClBLES Y LAS NORMAS RELIGlOSAS SON lNCOERCIBLES .

B) QUE LAS NORMAS JURÍDICAS SON EXTERNAS YLAS NORMAS RELlGlOSAS SON lNTERNAS 16.-SEÑALAR DOS DlFERENClAS ENTRE LAS NORMAS JURÍDICAS Y LAS NORMAS DE USO SOCIAL O DE ETlQUETA .

RESPUESTA =A) LAS NORMAS DE USO SOClAL SOLO SE APLlCAN A UN GRUPO DE PERSONAS ESPEClFlCO Y LAS NORMAS JURÍD/CAS SEAPLlCANA LA SOClEDAD EN

Documentos relacionados

  • Plan De Capacitacion
    814 palabras | 4 páginas
  • Plan De Capacitacion Para Encuestadores
    1027 palabras | 5 páginas
  • Plan capacitacion limpieza y jardines
    659 palabras | 3 páginas
  • Plan De Capacitación Y Adiestramiento Del Personal
    1120 palabras | 5 páginas
  • Factibilidad de un plan estrategico de capacitacion basado en competencias laborales
    20135 palabras | 81 páginas
  • Plan de capacitación en seguridad industrial de una empresa constructora
    1684 palabras | 7 páginas
  • Aspectos legales que influyen en la elaboración y registro de planes y programas de capacitación y adiestramiento.
    1518 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de Tesis: PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA M & G PERÚ S.A.C. 2013
    10910 palabras | 44 páginas
  • Trabajo de campo en seguridad e higiene
    4236 palabras | 17 páginas
  • Economia
    1144 palabras | 5 páginas